03/06/2020 – Las palabras de Francisco en la audiencia general sobre las protestas en los Estados Unidos tras el asesinato de George Floyd: no podemos pretender defender el carácter sagrado de toda vida humana y cerrar los ojos ante el racismo y la exclusión.
Al final de la Audiencia General de este miércoles 3 de junio el Papa Francisco dirigió su pensamiento a los Estados Unidos, sacudido estos días por una serie de disturbios sociales tras la muerte de George Floyd, de 46 años de edad, durante su arresto en la ciudad de Minneapolis el pasado 25 de mayo.
Queridos hermanos y hermanas de los Estados Unidos, sigo con gran preocupación los dolorosos disturbios sociales que se están produciendo en su nación en estos días, tras la trágica muerte del Sr. George Floyd.
«Queridos amigos, no podemos tolerar ni cerrar los ojos ante ningún tipo de racismo o exclusión y pretender defender la santidad de toda vida humana. Al mismo tiempo, debemos reconocer que «la violencia de las últimas noches es autodestructiva y provoca autolesión. Nada se gana con la violencia y mucho se pierde».
«Hoy me uno a la Iglesia de San Pablo y Minneapolis, y a todos los Estados Unidos, para rezar por el descanso del alma de George Floyd y de todos los demás que han perdido sus vidas por el pecado del racismo. Rezamos por el consuelo de las familias y amigos afligidos, y rezamos por la reconciliación nacional y la paz que anhelamos. Nuestra Señora de Guadalupe, Madre de América, interceda por todos los que trabajan por la paz y la justicia en su tierra y en el mundo. Dios los bendiga a todos ustedes y a sus familias».
También los obispos de los Estados Unidos expresaron su comprensión por la indignación de la comunidad afroamericana, subrayando cómo el racismo haya sido tolerado demasiado tiempo, pero también cuánto la violencia sea autodestructiva. Los disturbios que sucedieron al fallecimiento de Floyd se multiplicaron en muchas ciudades de los Estados Unidos, con escenas de guerrilla urbana y protestas contra la policía, las cuales han causado más de 4 mil arrestos y el toque de queda impuesto en casi 40 ciudades.
No podemos tolerar ni cerrar los ojos ante cualquier tipo de racismo o de exclusión. Al mismo tiempo, hemos de reconocer que la violencia es autodestructiva y autolesionista. Con la violencia no se gana nada. Oremos por la reconciliación y la paz. — Papa Francisco (@Pontifex_es) June 3, 2020
No podemos tolerar ni cerrar los ojos ante cualquier tipo de racismo o de exclusión. Al mismo tiempo, hemos de reconocer que la violencia es autodestructiva y autolesionista. Con la violencia no se gana nada. Oremos por la reconciliación y la paz.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) June 3, 2020
21/07/2025 - El papa León XIV presidió la misa del 16º domingo del Tiempo Ordinario en la catedral de Albano,…
21/07/2025 - El papa León XIV renovó su llamado urgente a la paz, en medio de la creciente violencia en…
14/07/2025 - (Fuente: Vatican News) El custodio del Sagrario Apostólico relata la tierna escena que presenció el pasado junio en…
15/07/2025 - (Fuente: Vatican News) El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros…
15/07/2025 - (Fuente: Vatican News) El Pontífice visitó el Monasterio de las Clarisas de Albano tras celebrar Misa en Castel…