29/07/2020 – El agradecimiento es “una característica distintiva del cristiano”, aseguró el Papa Francisco.
En un mensaje publicado en su perfil oficial en lengua española de la red social Twitter, el Pontífice señaló que “cuando alguien nos ofrece un servicio, no debemos pensar que todo nos es debido. La gratitud, el reconocimiento, es ante todo una señal de buena educación, pero también es una característica distintiva del cristiano. Es un signo simple pero genuino del reino de Dios”.
Cuando alguien nos ofrece un servicio, no debemos pensar que todo nos es debido. La gratitud, el reconocimiento, es ante todo una señal buena educación, pero también es una característica distintiva del cristiano. Es un signo simple pero genuino del reino de Dios. — Papa Francisco (@Pontifex_es) July 27, 2020
Cuando alguien nos ofrece un servicio, no debemos pensar que todo nos es debido. La gratitud, el reconocimiento, es ante todo una señal buena educación, pero también es una característica distintiva del cristiano. Es un signo simple pero genuino del reino de Dios.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) July 27, 2020
Este mensaje es uno más de los que en los últimos días está enviando el Santo Padre por medio de esta red social, y otros canales de difusión, para dar indicaciones sobre la vida cristiana.
El 25 de julio explicó que “el verdadero peregrino es capaz de andar al paso de la persona más lenta”, como hacía Jesús.
En un mensaje de video enviado ese mismo día a los participantes en la cuarta edición del curso de espiritualidad organizado en la diócesis argentina de Comodoro Rivadavia, en la Patagonia, invitó a “darse cuenta de que tengo que servir a los demás, a darme cuenta de que no soy el único en el mundo, que tengo que mirar qué necesidades pasa el otro, necesidades materiales y espirituales”.
Con motivo del día de los abuelos, el 26 de julio, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el Papa Francisco pidió a los jóvenes que no descuiden a sus abuelos y, en general, a los ancianos, durante la pandemia de coronavirus.
El Papa señaló que muchas personas mayores, debido a las medidas de confinamiento, se encuentran solas y en situación casi de abandono.
Por eso, invitó “a realizar un gesto de ternura hacia los ancianos, sobre todo a los que están más solos, en las casas y en las residencias, los que desde hace muchos meses no ven a sus seres queridos”.
“¡Queridos jóvenes, cada uno de estos ancianos es vuestro abuelo! ¡No les dejéis solos! Usad la fantasía del amor, haced llamadas, videollamadas, enviad mensajes, escuchadlos y, donde sea posible respetando las normas sanitarias, id a visitarlos. Enviadles un abrazo”, fueron las palabras del Santo Padre en aquella ocasión.
20/02/2025 - (Fuente: Vatican News) El Papa Francisco, internado en el hospital romano desde el 14 de febrero, la mañana…
19/02/2025 - La primera comunicación del 19 de febrero de la Oficina de Prensa de la Santa Sede a los…
12/02/2025 - (Fuente: Vatican News) Las religiosas estuvieron este miércoles en la audiencia general, al día siguiente de la inscripción…
14/02/2025 - (Fuente: Vatican News) El Santo Padre ingresó al Policlínico Agostino Gemelli para continuar “en ambiente hospitalario su tratamiento…
17/02/2025 – (Fuente: Vatican News) Debido a la imposibilidad del Papa Francisco de presidir la Misa del Jubileo de los…