Monseñor Luis Ali Herrera, secretario de la Pontificia Comisión para la Tutela, Filipinas (@VaticanMedia)
23/10/2025 – La Iglesia está llamada a ser un espacio de seguridad y cuidado para todos, especialmente para quienes son más frágiles. Esta es la idea central que impulsa el trabajo de la Iglesia en Filipinas, donde se ha celebrado una Conferencia Nacional sobre la Protección de Menores. En un mensaje enviado a los participantes, el Papa León XIV subrayó esta vocación de servicio, afirmando que «toda parroquia y actividad pastoral debe ser un espacio para glorificar a Dios y cuidar de los demás, especialmente de los niños y las personas vulnerables».
Esta Conferencia, organizada por la Oficina Episcopal para la Protección de Menores y Personas Vulnerables de los obispos locales, se ha desarrollado en Clark-Angeles (Luzón Central) y ha congregado a más de 300 delegados de diversas naciones. El encuentro se alinea con la atención que la Sede Apostólica ha puesto en este tema crucial, evidenciada por el reciente informe de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores. El camino a seguir, como lo indica el título del evento, es «un camino de esperanza y compasión» que busca inculcar una cultura de seguridad a través de programas como el «Instituto Católico de Protección», que ofrece formación, investigación y apoyo.
En su mensaje, el Santo Padre hizo un llamado a la acción concreta. León XIV expresó su deseo de que el esfuerzo de la Conferencia conduzca a la aplicación de prácticas y normativas esenciales que garanticen la transparencia en la gestión de los casos de abuso. Es imperativo, según sus palabras, promover «una cultura de prevención y protejan a ‘estos pequeños’ del Señor». La claridad en el manejo de estos asuntos es vista no solo como una obligación administrativa, sino como un imperativo teológico y un mandato evangélico que debe permear toda la acción eclesial.
La protección es, en esencia, un signo de conversión que implica una transición «del silencio a la verdad, de la negación a la justicia, del miedo a la esperanza,» como se recordó en la Conferencia citando una reflexión de hace algunos años. El enfoque de toda iniciativa debe estar centrado en las víctimas, priorizando su seguridad y bienestar. Esta visión de la Iglesia como «casa para los más vulnerables» requiere que toda actividad pastoral se centre en la tutela, un camino compartido de sinodalidad y solidaridad, tal como se ha destacado en los informes y comunicaciones desde la Ciudad del Vaticano.
Fuente: Vatican News.
10/11/2025 - El Papa León XIV se dirigió a los jóvenes de Eslovaquia con un vídeomensaje lleno de aliento y…
10/11/2025 - El Papa León XIV presidió la Santa Misa en la Solemnidad de la Dedicación de la Basílica de…
07/11/2025 - El Papa León XIV envió un videomensaje a los participantes de la VII Conferencia Nacional sobre Adicciones, que…
07/11/2025 - El Papa León XIV ha enviado un mensaje a los participantes del Foro Builders AI, una conferencia celebrada…
07/11/2025 - El Papa León XIV se dirigió a los miembros del Advisory Board de la RCS Academy en un…