9 de Julio: la deuda histórica de Argentina con sus políticas de Estado y su política exterior

miércoles, 9 de julio de 2025

09/07/2025 – Hoy, 9 de Julio, Día de la Independencia de Argentina, conmemoramos la trascendental Declaración de Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata de la monarquía española, firmada en 1816 en la Casa de Tucumán. Este hito fundacional, junto a la Revolución de Mayo, marcó el inicio oficial de la República Argentina y la búsqueda de una nación libre y soberana.

Sin embargo, a lo largo de su historia, Argentina ha enfrentado la recurrente carencia de políticas de Estado sostenidas en el tiempo, especialmente en el ámbito de su política exterior.

Esta falta de continuidad y de una visión estratégica a largo plazo ha generado dificultades significativas, llevando a la nación a transitar entre periodos de mayor autonomía y otros de marcada dependencia, a menudo de forma reactiva y sin un rumbo claro.

La ausencia de consensos sobre los intereses nacionales permanentes y la priorización de intereses partidarios o cortoplacistas, han impedido un posicionamiento global sólido, afectando desde las relaciones regionales hasta la capacidad de negociación en foros internacionales y la gestión de su desarrollo económico en un contexto mundial cada vez más complejo y multipolar.

Dialogamos junto al profesor Bruno Tondini, analista internacional.

Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio