07/04/2025 – La conducción consciente, desde la perspectiva psicológica y su relación con la seguridad vial, abarca mucho más que simplemente conocer las normas de tránsito y tener habilidades técnicas al volante.
Se refiere a un estado mental y una actitud proactiva que influyen directamente en el comportamiento del conductor y, por ende, en la prevención de accidentes.
Algunos aspectos psicológicos clave de la conducción consciente y su importancia para la seguridad vial son la atención y la percepción, la atención sostenida, la percepción del riesgo y la conciencia situacional.
Pero no son estos los únicos aspectos a tener en cuenta por eso, abordamos este tema junto al Licenciado Ramiro Parsi, Psicólogo, especialista en tránsito, Matrícula Profesional 8765.
Podés ver la enrtevista completa en el reproductor de videos ubicado bajo el título.