La muerte del Papa resonó en los corazones de millones de fieles

lunes, 21 de abril de 2025

21/04/2025 –La noticia de la muerte del Papa Francisco resonó con fuerza en los corazones de millones de fieles alrededor del mundo, marcando el fin de un pontificado que trascendió fronteras y dejó una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica.

En diálogo con Radio María Argentina, el periodista Néstor Pongutá, corresponsal en el Vaticano, destacó la humildad y la cercanía del Papa Francisco, su incansable defensa de los más vulnerables y su llamado a la justicia social. Recordó sus gestos simbólicos, como su elección de residir en la Casa de Santa Marta en lugar del Palacio Apostólico, su cercanía con los refugiados y su constante denuncia de la desigualdad y la indiferencia.

Pongutá tambien hizo referencia a los problemas de Salud que el Santo Padre estuvo atravesando en los últimos dias y aseguró que, “en los últimos días el Papa vivió su propio Vía Crucis”.

El periodista también analizó el papel del Papa Francisco en el diálogo interreligioso, su apertura al ecumenismo y su compromiso con la paz mundial. Destacó sus encuentros con líderes de otras religiones, su llamado a la unidad y su condena de la violencia y el fundamentalismo.

Pongutá no eludió los desafíos y las controversias que marcaron el pontificado del Papa Francisco, como los escándalos de abusos sexuales dentro de la Iglesia y las críticas de sectores conservadores en temas como el cambio climático y la migración.

En sus reflexiones, Pongutá invitó a la audiencia a trascender la mera noticia y a reflexionar sobre el significado profundo de la muerte del Papa Francisco. Lo describió como un líder que supo encarnar los valores del Evangelio en un mundo convulsionado, un pastor que caminó junto a su pueblo y un profeta que alzó su voz contra la injusticia.

El periodista también abordó el tema de la sucesión papal, explicando el proceso del cónclave y analizando los posibles escenarios para el futuro de la Iglesia Católica. Subrayó la importancia de elegir a un líder que continúe el legado del Papa Francisco, que defienda los derechos humanos, promueva el diálogo y trabaje por la paz.

En medio del duelo y la incertidumbre, la voz de Néstor Pongutá resonó como un faro de claridad y esperanza. Sus palabras nos recordaron que la muerte del Papa Francisco no es el fin de un camino, sino el inicio de una nueva etapa en la historia de la Iglesia Católica y de la humanidad.