20/05/2025 – La creciente problemática que enfrentan los jubilados argentinos ha llevado a la Iglesia Católica a alzar su voz, denunciando la represión gubernamental y la insuficiencia de las políticas actuales. La Comisión Nacional de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Argentina ha emitido un comunicado contundente, citando el Salmo 71 («No me rechaces en el tiempo de mi vejez») para recordar la urgencia de atender a los adultos mayores, a quienes considera un «tesoro» a menudo abandonado. El mensaje subraya la necesidad imperiosa de un diálogo inclusivo que brinde soluciones justas a la delicada situación de los haberes jubilatorios.
El comunicado de la Iglesia expresa un rotundo repudio a la represión ejercida por las fuerzas de seguridad contra quienes se manifiestan pacíficamente cada miércoles frente al Congreso de la Nación. Se enfatiza que la violencia nunca es la respuesta ante el ejercicio del derecho constitucional a reclamar, y que esta situación es aún más grave cuando se dirige contra aquellos que denuncian una «injusticia grave» como la reducción de sus ingresos. En este sentido, se exige la suspensión de toda forma de represión sobre los manifestantes, garantizando el libre ejercicio del derecho a pedir justicia.
Finalmente, la Comisión Nacional de Justicia y Paz reitera su llamado al diálogo como la solución primordial ante los reclamos, citando al Papa Francisco: «Cuando la sociedad abandona en la periferia una parte de sí misma, no habrá programas políticos ni recursos policiales o de inteligencia que puedan asegurar indefinidamente la tranquilidad». La preocupación por la situación de los jubilados y la postura de la Iglesia serán temas a profundizar con Ayelén Tomasini, flamante presidenta de la Comisión Nacional Justicia y Paz.
Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio