Católicos en Mongolia: 1500 fieles en el corazón asiático

lunes, 7 de julio de 2025

07/07/2025 – León XIV confirmó en el obispado de Ulán Bator, Mongolia, al cardenal italiano Giorgio Marengo. El país asiático, ubicado en el corazón del gigantesco continente, fue en algún momento el centro de un vastísimo imperio que se extendía desde Hungría hasta Corea, y desde Siberia hasta Irak.

Hoy Mongolia es uno de los países menos densamente poblados del mundo, y uno de los últimos reductos del estilo de vida nómade que predominó durante siglos en las naciones del Asia Central. La población cristiana siempre fue mínima (principalmente nestoriana), entre inmensas mayorías paganas, chamánicas y budistas.

Los contactos con Roma se pueden remontar a los mercaderes genoveses y venecianos que se lanzaban por la Ruta de la Seda al lejano Oriente, y al contacto entre Atila el Huno y el Papa León Magno durante las invasiones mongolas de Europa.

Con el Papa Francisco, el nexo entre el papado y la minúscula comunidad católica de Mongolia ganó mucha visibilidad, y la designación del Cardenal Giorgio Marengo para pastorear a la Iglesia en Mongolia fué ratificada por León XIV.

¿Qué sabemos de Mongolia? ¿Qué podemos saber de su historia, su cultura, sus costumbres? ¿cómo viven en la actualidad?

Dialogamos con Fabio Bacinello, director de Córdoba Global.

Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio