18/07/2025 – El desayuno es la primera comida del día y cumple una función clave para nuestro organismo. Como explica la licenciada en nutrición María Laura Rossetti (@launutricocina), “desayuno es, como ya lo indica la palabra, la primera comida después del ayuno nocturno, para reabastecer el cuerpo de la energía que usó durante el descanso”.
Incorporar esta comida en nuestra rutina es fundamental para evitar llegar al mediodía con hambre excesiva y optar por alimentos poco saludables. “Lo ideal sería, en la medida de lo posible, evitar saltear el desayuno”, señala Laura, quien sugiere comenzar con una infusión si no hay apetito y luego sumar alimentos sólidos.
¿Pero qué debe contener un desayuno completo? Laura explica que “lo más importante es que tenga tres nutrientes básicos: proteínas, grasas e hidratos de carbono”. Los hidratos recomendados son los complejos, aquellos que aportan más cantidad de fibra que de azúcar o glucosa. Algunos ejemplos son la avena, cereales integrales sin azúcar o quinoa pop. Las frutas también entran en este grupo, siempre que se consuman enteras, porque suman fibra, vitaminas y minerales.
En cuanto a las proteínas, es ideal incluir yogur natural, huevos o quesos frescos, mientras que las grasas saludables se encuentran en la palta, frutos secos y semillas. Estas últimas conviene activarlas –hidratarlas o tostarlas levemente– para que liberen todos sus nutrientes.
Un ejemplo práctico sería distribuir el plato de esta manera: 50% hidratos de carbono complejos (avena, frutas), 25% proteínas (huevo, yogur), 15% grasas saludables (palta, nueces) y 10% líquidos para hidratar (agua, mate o infusiones sin azúcar).
Por supuesto, también hay lugar para los gustos: “Sabemos que en nuestro país está la medialuna, el criollito, el dulce de leche… No es que eso no se pueda, pero debería ser de vez en cuando, como un mimo del fin de semana”, aclara la especialista.
Un desayuno equilibrado aporta energía sostenida, ayuda a mantener la concentración y evita la irritabilidad. Por eso, incluirlo en nuestra rutina no solo es un hábito saludable, sino una inversión en bienestar para todo el día.
Para escuchar la nota completa accedé al video del inicio