25/07/2025 – Desde hace unas semanas nos encontramos con noticias que muestran a ballenas varadas en el Río de la Plata y en el Delta del Paraná. En total, fueron tres los casos que se conocieron. Son imágenes que causan sorpresa y preocupación. ¿Por qué ballenas en estos lugares? ¿Es señal de alguna problemática? ¿Qué tipos de ballenas son las que aparecen en nuestras costas?
Dialogamos sobre estas preguntas con el doctor Mariano Sironi, Director Científico del Instituto de Conservación de Ballenas.
“Es una situación poco usual, pero no es extraordinaria. Hay casos previos desde el año 2000 de ballenas que ingresan a los ríos como el Paraná o el Río de la Plata”, aclaró Mariano. Las especies halladas recientemente fueron dos ballenas sei y una ballena jorobada, todas en aguas dulces, un ambiente al que no están adaptadas.
Entre las posibles causas del varamiento, Mariano mencionó factores combinados como el estado de salud previo, la dificultad para flotar en agua dulce, y la presencia de bancos de arena. Las ballenas, al ingresar a estos cursos fluviales, pueden quedar atrapadas y agotar su energía al intentar mantenerse a flote. En algunos casos, como el de la ballena jorobada hallada en el puerto de Zárate, se presume una colisión con un buque: “Todo indicaría que esa ballena llegó arrastrada sobre la proa de un barco, ya muerta por una colisión”, detalló.
Ante un hallazgo similar, el especialista enfatizó la importancia de no intervenir por cuenta propia y alertar inmediatamente a las autoridades: “Lo primero que hay que hacer es comunicarse con Defensa Civil (103) o Prefectura Naval (106)”, recomendó. También recordó que el contacto con el animal puede ser peligroso tanto para la fauna como para las personas, y que solo los equipos capacitados pueden evaluar correctamente su estado y actuar en consecuencia.
Además, invitó a conocer más sobre el trabajo del Instituto a través de su sitio web ballenas.org.ar y redes sociales, donde incluso es posible “adoptar” simbólicamente una ballena para colaborar con su protección.
Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio