04/08/2025 – La Universidad Católica de Córdoba (UCC) ha lanzado un certamen nacional de ideas llamado «Cuidar la Casa Común», enfocado en fomentar proyectos ambientales con una perspectiva humanista. La iniciativa, dirigida a estudiantes del último año del nivel secundario de todo el país, busca promover la reflexión y la acción sobre el cuidado del ambiente y su relación con las personas. Soledad Perfumo, vicerrectora de Innovación de la UCC, explicó que la universidad se posiciona como un nexo para movilizar a la comunidad educativa y visibilizar la importancia de temas que no deben ser indiferentes para nadie. Este certamen se alinea con la política ambiental de la institución y el mensaje de la encíclica del Papa Francisco, «Laudato Si'».
El certamen tiene dos categorías: proyectos que ya se hayan ejecutado o estén en marcha, y propuestas que sean solo una idea. Los participantes deben formar equipos de cuatro estudiantes acompañados por un docente, con el aval de su colegio. Los proyectos serán evaluados por un jurado compuesto por autoridades de la UCC, del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba y del Movimiento Laudato Si’. Para los docentes que participen, el Ministerio de Educación otorgará puntaje, y además, los ganadores recibirán becas de formación en la universidad, incluyendo cursos y carreras de posgrado.
Los premios son un gran incentivo para los jóvenes. El primer lugar de cada categoría será premiado con becas del 100% para estudiar cualquier carrera de grado en la UCC, el segundo lugar con un 75% y el tercer lugar con un 50%. Estas becas cubren la totalidad de la carrera, siempre y cuando los estudiantes cumplan con los requisitos de admisión y se gradúen en el tiempo teórico estipulado. Además, los equipos ganadores tendrán la oportunidad de exponer sus proyectos en el congreso de investigación educativa que organiza la Facultad de Educación de la UCC, una excelente plataforma para dar visibilidad a sus propuestas.
La vicerrectora Perfumo enfatizó que, si bien se busca el impacto de los proyectos, no es necesario que sean ideas de gran escala. Se valora más la utilidad, la sencillez y la claridad de propuestas concretas que puedan ser implementadas en el entorno cercano de los estudiantes, ya sea en la escuela, el barrio o un club deportivo. El objetivo principal es que el certamen sirva como una plataforma para catapultar estas ideas y que la universidad pueda ser un puente para que se materialicen a través de la colaboración con diferentes actores, incluyendo organismos gubernamentales y ONG. Para más información e inscripciones, los interesados pueden visitar la página web de la universidad en www.ucc.edu.ar/certamenlaudato.
Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio