Las redes de Wi-Fi y Bluetooth sin contraseña: ¿qué medidas tener en cuenta?

lunes, 18 de agosto de 2025

18/08/2025 – En el marco del ciclo «Click Seguro», el desarrollador de software Tomas Leonangeli abordó una preocupación cotidiana pero a menudo subestimada: los riesgos asociados a las redes de Wi-Fi y Bluetooth sin contraseña. Leonangeli destacó que la conveniencia de conectarse a redes gratuitas en espacios públicos como plazas, aeropuertos o centros comerciales, esconde algunos riesgos Estas redes abiertas son el caldo de cultivo perfecto para que personas con conocimientos en software malicioso puedan acceder a nuestros dispositivos móviles, abriendo una puerta a nuestra información personal más sensible.

El principal peligro de estas conexiones reside en su nula seguridad. Según Tomas, una vez que un atacante logra acceder a un celular a través de una red Wi-Fi pública y sin clave, puede buscar «metadatos«, como las contraseñas de correo electrónico que suelen estar guardadas en el dispositivo para un acceso automático. Con el control de una casilla de mail, el daño se puede encadenar fácilmente. El ciberdelincuente puede utilizar la función «olvidé mi contraseña» en diversas plataformas, desde servicios de streaming hasta billeteras virtuales, para tomar el control total de nuestras cuentas y realizar acciones fraudulentas en nuestro nombre.

Leonangeli clasifica la seguridad de las redes Wi-Fi en tres niveles. En el escalón más bajo y vulnerable se encuentran las redes públicas y abiertas. Un segundo nivel corresponde a las redes «semipúblicas«, como las de un restaurante, que si bien tienen una clave, esta es compartida con numerosos clientes, lo que disminuye su seguridad. En estos casos, se aconseja a los dueños de los establecimientos rotar la contraseña periódicamente. Finalmente, el único entorno verdaderamente seguro es el de las redes privadas, como la de nuestro hogar o la de un amigo, donde el círculo de confianza es reducido y controlado.

Para cerrar, el desarrollador extendió la advertencia a las conexiones Bluetooth. Al igual que con el Wi-Fi, si el Bluetooth de nuestro celular está activado y sin contraseña, puede ser utilizado como un punto de entrada para acceder a la información del dispositivo. Por ello, las recomendaciones son claras y prácticas: al salir de casa, es prudente desactivar tanto el Wi-Fi como el Bluetooth para evitar conexiones automáticas a redes no seguras. Ante la duda, es preferible utilizar los datos móviles, que cuentan con un sistema de encriptación mucho más robusto y seguro.

Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio