Programa «Raíces Hermanas»

lunes, 22 de septiembre de 2025

22/09/2025 – El Servicio Jesuita a Migrantes trabaja día a día con el compromiso de acompañar y fortalecer a las personas en situación de movilidad. Su tarea busca ofrecer apoyo integral en medio de los desafíos que enfrentan las comunidades migrantes, promoviendo un camino de oportunidades y de integración social. Desde esta misión nacen programas que apuntan a generar inclusión, respeto por la dignidad humana y un crecimiento que sea colectivo y compartido.

Dentro de esta labor surge el programa “Raíces Hermanas”, pensado como un espacio de encuentro y construcción. En él se gesta un Plan de Vida Comunitario, diseñado no desde afuera, sino desde las mismas personas que participan. De manera especial, son las mujeres quienes, con sus experiencias y aportes, van identificando las acciones necesarias para fortalecer sus comunidades y proyectar un futuro con esperanza.

El corazón de este programa está en brindar un ámbito donde las personas puedan reconocerse como protagonistas de su historia. Allí, se fomenta la escucha, el intercambio y la construcción de objetivos comunes, siempre respetando la voz de cada una de las participantes. El Plan de Vida Comunitario se convierte así en una herramienta concreta para organizar esfuerzos, visibilizar necesidades y potenciar capacidades que ya están presentes en las comunidades migrantes como también luchar contra el racismo y la exclusión.

Finalmente, “Raíces Hermanas” busca mucho más que acompañar: pretende movilizar a la sociedad hacia la inclusión y la sensibilización. A través de su trabajo, se propone prevenir el racismo, promover el respeto mutuo y alentar el acompañamiento entre colectividades. De esta manera, el programa se convierte en un puente que fortalece la convivencia y abre caminos para una sociedad más justa, diversa y solidaria.

María Virgen Sepúlveda de Oleo es de República Dominicana y Michelene Michel es Haití, ambas forman parte de este proyecto y nos compartían sus testimonios.

Michelene Michel sostuco que «el contexto de raíces hermanas es unirnos. Además de lo que está pasando entre los dos países, nosotras estamos acá y estamos viviendo la misma situación, los mismos desafíos y queremos hacer algo entre nosotras para marcar esta isla en la que se encuentra República Dominicana y Haití, nosotros somos una, no importa el problema política u otro, acá estamos en Argentina, tenemos que afrontar los mismos desafíos».

Por su parte, María Virgen Sepúlveda de Oleo dijo que «La idea es no llevar a otros lugares las situaciones políticas, porque normalmente en los países las situaciones políticas generan los conflicto».