Talleres de sensibilización: Historias Reales de Vida

lunes, 3 de noviembre de 2025

03/11/2025 – Se llevaron adelante en Córdoba los “Talleres de sensibilización: Historia Reales de Vida” en los cuales interviene el Servicio Jesuita a Migrantes.

La propuesta tiene por objetivo acercar al ámbito escolar una mirada integral sobre las migraciones contemporáneas, reconociendo que la movilidad humana es una característica permanente de nuestras sociedades.

Con esta iniciativa se intenta favorecer la comprensión de la migración como fenómeno humano, social y cultural, promoviendo en las aulas actitudes de respeto, empatía y reconocimiento mutuo.

Las escuelas son considerados espacios privilegiados para desnaturalizar prejuicios y visibilizar la diversidad cultural.

Además, el aula es uno de los primeros lugares donde los niños, niñas y adolescentes migrantes buscan reconocimiento e inclusión. Allí, tanto docentes como estudiantes pueden transformar la experiencia migratoria en una oportunidad de aprendizaje colectivo sobre convivencia, identidad y ciudadanía global.

Al respecto Sofía Rodríguez, coordinadora de comunicación y hospitalidad del Servicio Jesuita a Migrantes para Argentina y Uruguay explicó: «En el aula, a las niñas, niños y adolescentes en condición de migración es donde tienen el primer momento de reconocimiento, de entidad y también de inclusión. Son edades donde por ahí son más esponja y es el momento de invitarles a este reconocimiento del otro, de qué es la migración, de realmente quién es la persona que viene. Entonces, creo que el aula es un lugar de reconocimiento muy muy importante tanto para la población de acogida como para la población migrante».

Se puede acceder a la entrevista completa en reproductor de videos ubicado bajo el título.