14/11/2025 – El Centro Pastoral y de Espiritualidad Padre Vallet, fundado por el jesuita Francisco de Paula Vallet en 1928, continúa su labor de formación de laicos y el acompañamiento espiritual, en sintonía con el llamado de la Iglesia a la sinodalidad. Originalmente centrado en retiros espirituales, el Centro ha reactivado hace once años su oferta de cursos en Rosario, incluyendo una Escuela de Acompañantes Espirituales y diversas formaciones en liturgia. Esta iniciativa responde a una necesidad latente en el pueblo de Dios, tal como lo expresó el Padre Fernando Bernad: «La gente tiene una necesidad de formarse y valora mucho… Siempre buscamos decir lo que la Iglesia enseña».
Uno de los cursos destacados es el Taller de Guion Litúrgico, una herramienta esencial para ayudar a la asamblea a «vivir de forma más plena y consciente el sacramento que se celebra», según Silvia Tomassetti, quien está a cargo de esta formación. El objetivo principal no es solo «armar un guion», sino capacitar a los guías (o animadores) para que tengan una «visión del conjunto» y puedan ubicar a la asamblea «en el espacio, en el tiempo litúrgico» y en las grandes solemnidades. La formación hace hincapié en que el guion debe ayudar a la participación de la asamblea sin anticipar la homilía del sacerdote.
El taller está dirigido a todos los laicos interesados en formarse en liturgia, especialmente a aquellos que confeccionan los guiones. Silvia Tomassetti enfatiza que el guion debe ser una herramienta personalizada y humanizada, que parta de la Palabra de Dios del día y del contexto de la celebración, más allá de estructuras base. «Creo que tiene que ser más personalizado y más humanizado el guion», afirmó, advirtiendo sobre las limitaciones de apoyarse únicamente en herramientas como la Inteligencia Artificial para esta tarea, que requiere conocer la realidad de la comunidad.
La oferta de formación litúrgica no se limita al guion. El Padre Fernando Bernad comentó que a partir de la necesidad y las peticiones de los participantes —«Este taller surge de las personas que querían saber más»— han ido regulando los contenidos y descubriendo las necesidades del pueblo. El Centro también ofrece cursos sobre el Año Litúrgico y Música en la Liturgia, y próximamente un taller sobre María en la liturgia.
Este último taller surge de la renovación del Misal y las lecturas marianas por parte de la Conferencia Episcopal Argentina y busca brindar un espacio para profundizar en la devoción mariana dentro de nuestra liturgia. El Padre Bernad explicó que la formación aborda «las fiestas marianas, cómo celebrarlas, cómo ubicarlas en los calendarios», así como el rol y la importancia de la Virgen María en el culto.
El Taller de Guion Litúrgico se desarrollará en una única jornada y ofrece modalidad presencial y virtual para ampliar su alcance. La sede presencial es en Rosario, en Urquiza 1876. Para obtener detalles sobre la inscripción, horarios, y el calendario de próximos cursos, los interesados pueden visitar la web oficial del Centro Pastoral: www.centropastoral.cpc.com.ar, donde también encontrarán los datos de contacto para sumarse a estas iniciativas de formación.
Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio