23/07/2025 – El reciente accidente cerebrovascular sufrido por la reconocida ex boxeadora Alejandra «Locomotora» Oliveras, actualmente en estado delicado, pone de manifiesto la importancia de conocer las generalidades de esta patología, que puede tener consecuencias devastadoras si no se actúa a tiempo.
Un ACV, ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se interrumpe, ya sea por una obstrucción o por la rotura de un vaso sanguíneo.
En el caso de Oliveras, los médicos han informado de un ACV isquémico causado por una obstrucción arterial, lo que provocó una lesión neurológica grave y la consecuente pérdida de movilidad en el lado izquierdo de su cuerpo.
Al hacer referencia a doctora Yohana Belén Tagliavini, médica especialista en neurología habló de lo que hay que hacer cuando sospechamos que estamos sufriendo un ACV o que algún familiar o amigo esta padeciendo uno de estos episodios.
La doctora Tagliavini detalló que, en estas situaciones «hay 3 medidas básicas que se aplica al paciente, por ejemplo se le pide que diga una frase y así uno evalúa el habla. Hay que pedirle que haga una sonrisa, ahi uno evalua la simetria que puede tener a nivel de la cara y después el tema de la debilidad donde se le pide que levante los brazos, que levante la pierna y si tiene algun inconveniente con esto se hace la derivación al médico».