Advierten de la mala calidad nutricional de la dieta infantil

martes, 16 de septiembre de 2025

16/09/2025 – En el Congreso Argentino de Pediatría que se llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata despertó mucho interés el problema de la nutrición infantil y adolescente, sobre todo porque varios especialistas pusieron en evidencia la baja calidad nutricional de la alimentación de chicos y chicas.

Diversos estudios coinciden en que la dieta de los niños y adolescentes argentinos es monótona y de baja calidad.

Esta “realidad alimentaria” se caracteriza por “la escasa variedad de alimentos en grupos clave como verduras, frutas, legumbres; los excesos característicos de cereales muy refinados, carnes rojas y alimentos ocasionales y déficits en nutrientes esenciales como calcio y vitamina D”.

¿Cuál es la dieta ideal? La que garantiza los requerimientos nutricionales para cada etapa de la vida y observar los nutrientes críticos, en especial el calcio y las vitaminas B12 y D. Una cosa es decirlo y otra cosa, más complicada, cumplirla.

Gabriela Fank, licenciada en Nutrición y docente de la carrera de Nutrición en la Universidad Católica de Córdoba sostuvo que «nuestra alimentación, por lo general, en nuestra cultura alimentaria es poco diversa. Esto lo llevamos a los chicos que por ahí todavía están descubriendo nuevos sabores o que quizás también se dejan llevar mucho por el entorno», muchas veces se achica muchísimo más».

La liceniada aseguró que «por ahí hay grupos alimentarios que nosotros siempre recomendamos que estén en una alimentación diversa, que ni siquiera aparecen. Lo que son legumbres, semillas, frutos secos, son todos grupos alimentarios que escasean prácticamente en la alimentación de niños y adolescentes».

Se puede ver la entrevista completa en el reproductor de videos ubicado bajo el título.