16/02/2023 – En diciembre pasado, a raíz de una denuncia de una mujer rusa que había venido a la Argentina a tener a su hijo, la Justicia Federal comenzó una investigación ante la multiplicación de casos similares, de mujeres embarazadas que ingresaban a la Argentina, provenientes de Rusia, tenían sus hijos aquí, tramitaban la residencia para obtener el pasaporte de los recién nacidos y, algunas de ellas, tras la obtención de la documentación, se volvieron a Rusia.
Los casos se multiplicaron en los últimos meses, al punto de que la investigación judicial avanzó en la sospecha de que hay toda una organización detrás de esto, una organización que está siendo investigada, en principio, por la posible comisión del delito de falsedad ideológica, a raíz de que los certificados de domicilio con los cuales las ciudadanas rusas pedían la residencia en nuestro país eran falsos.
¿Por qué nos interesa este tema? ¿Por qué lo traemos aquí para tener más información y comprender el alcance de lo que implica? Es por algo importante en lo social, en lo cultural y en lo político: Argentina ha sido, históricamente, un país abierto al mundo, un país de puertas abiertas, que en el preámbulo de su Constitución se enorgullece de decir que busca y que trabaja para “asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros (los argentinos del presente), para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino”. Por eso hay que cuidar la política migratoria.
Para explorar más sobre este tema conversamos con Marcos Maidana, actual presidente de la Sala de Derecho Migratorio del Colegio de Abogados, ex titular de la Delegación Córdoba de la Dirección Nacional de Migraciones.
En esta interesante nota Marcos Maidana con gran conocimiento sobre la materia, explicó desde la ley y la experiencia en este ámbito, cómo es la política migratoria argentina que recibe a los extranjeros, subrayando que “solo pueden tener pasaporte argentino los ciudadanos argentinos”. Por otro lado señaló que un posible objetivo de esta organización rusa, a la que hacíamos referencia, es “seguramente obtener el pasaporte argentino” el cual le permite ingresar sin visa a más de 173 países del mundo.
Podés escuchar la entrevista completa en la barra de audio ubicada bajo el título.
01/12/2023 – Los Obispos de las diez diócesis de la región Pastoral NEA participaron de la Misa de acción de…
01/12/2023 – Dios ha puesto su mirada en este pequeñísimo barro de este mundo. Mientras somos ciudadanos de esta tierra…
29/11/2023 – A inicios de esta semana, Israel y Hamas acordaron este lunes prolongar dos días más el acuerdo de…
29/11/2023 – En la edición de diciembre del Video del Papa, en el que pide a todos rezar por las…
06/12/2023 – Jesús llegó a orillas del mar de Galilea y, subiendo a la montaña, se sentó. Una gran multitud…