24/10/2025 – Seguimos con el micro que hemos dado en llamar “Los Cánticos en nuestras celebraciones”, un espacio que busca reflexionar y profundizar sobre el valor de la música en la liturgia y en la vida de la comunidad.
Cada encuentro nos permite redescubrir cómo el canto se convierte en oración, en signo de comunión y en una manera de expresar nuestra fe de forma viva y participativa.
Este micro lo llevamos adelante junto a los integrantes del Grupo Pueblo de Dios, quienes comparten su experiencia y su camino en el ministerio del canto litúrgico. A través de sus aportes, vamos conociendo distintas dimensiones del servicio musical en nuestras celebraciones, su preparación y su sentido espiritual.
En esta ocasión, continuamos con el tema que es “Los Cantos para el Bautismo”. Para desarrollar este tema, contamos con la participación de Alberto Tramontana, perteneciente a la Arquidiócesis de Bahía Blanca e integrante del Grupo Pueblo de Dios, a quien sostuvo: «Como toda celebración, el bautismo tiene partes bien destacadas. Todas empiezan con un rito inicial que admite cantos, ya lo vimos. Liturgia de la palabra que admite cantos. Después viene la liturgia propia de la imitación del sacramento del bautismo. Y habíamos llegado el momento en que se dice el nombre del bautizado, yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Estamos en esa parte. Y bueno, ya estamos en en el corazón, por decir de alguna manera, de de la celebración. Y en ese momento que se dice, «Yo te bautizo, ya es hijo de Dios, hermano nuestro en la fe y le sigue la unción en la cabeza santo crisma, la vestidura blanca y la entrega del sirio», que el que preside tiene el sirio».
Se puede escuchar el micro completo en el reproductor de videos ubicado bajo el título