15/07/2025 – Jesús lamenta el rechazo de quienes recibieron más gracias. ¿Nos pasará lo mismo? Hoy, una invitación urgente a recordar, agradecer y volver a creer.
Jesús comenzó a recriminar a aquellas ciudades donde había realizado más milagros, porque no se habían convertido. «¡Ay de ti, Corozaín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si los milagros realizados entre ustedes se hubieran hecho en Tiro y en Sidón, hace tiempo que se habrían convertido, poniéndose cilicio y cubriéndose con ceniza. Yo les aseguro que, en el día del Juicio, Tiro y Sidón serán tratadas menos rigurosamente que ustedes. Y tú, Cafarnaúm, ¿acaso crees que serás elevada hasta el cielo? No, serás precipitada hasta el infierno. Porque si los milagros realizados en ti se hubieran hecho en Sodoma, esa ciudad aún existiría. Yo les aseguro que, en el día del Juicio, la tierra de Sodoma será tratada menos rigurosamente que tú.»
En este pasaje fuerte del Evangelio, Jesús se lamenta por aquellas ciudades que más bendijo y sin embargo no creyeron. Corozaín, Betsaida, Cafarnaúm: lugares donde se multiplicaron los panes, se sanaron enfermos, se llamaron discípulos. Y sin embargo, no respondieron con fe ni gratitud.
Jesús no se enoja por capricho. Su dolor viene del amor: dio todo, y no fue recibido. ¿Te pasó alguna vez amar profundamente y ser rechazado? Imaginá ese dolor en el corazón de Jesús.
La fe no puede nacer de una lógica de retribución: “creo si me va bien”, “le rezo si me responde”. Dios no es un proveedor de favores: es un Padre que ama, acompaña y transforma. No busca que lo usemos, sino que lo amemos.
El desafío: volver a ver con gratitud
Hoy Jesús te pregunta: ¿qué he hecho en tu vida que merezca un gracias?Mirá hacia atrás y detectá:
¿Dónde estuvo Dios aunque no lo notaste?
¿Qué persona, gesto o situación fue canal de su amor?
En Mateo 8,22 vemos cómo en Betsaida Jesús cura a un ciego, pero ese hombre ve “como árboles que caminan”: imagen de quien no termina de abrirse a la fe.En Lucas 5,1-11 Pedro pesca milagrosamente pero duda: “en tu nombre echaré la red”. También Cafarnaúm dudó y se cerró.
¿Y vos? ¿Estás viendo o estás ciego? ¿Escuchás o sólo oís?
Tres pasos concretos para hoyVolvé a mirar tu historia con gratitudNo repitas “gracias por todo”, sino por algo específico.
Nombrá uno o dos signos concretos de su amorAlgo que no sea genérico. Algo vivido.
Una decisión, un gesto, una oración. Algo que diga: “Gracias, Señor”.
Pedile al Espíritu Santo que te libre de la insatisfacción y de la amnesia espiritual. Que te permita recordar, agradecer, responder.
“No al corazón indiferente de aquel a quien nada le convence.No al corazón relativista del que cree en Dios pero vive como si no existiera.No al corazón rigorista que juzga sin misericordia.¡Sí a Jesús!”
Consigna del día:¿Qué regalos de Dios te han permitido creer con un corazón agradecido?Betsaida, como a Cafarnaúm. Ciudades bendecidas, pero endurecidas.
Mirá la catequesis.
Escuchá la catequesis en vivo de lunes a viernes a las 8:00 por radiomaria.org.arSuscribite a nuestro canal de YouTube.Sumate como aportante y ayudá a evangelizar: Quiero ayudar
También te puede interesar:Catequesis anteriores.