De Jerusalén a Nicea: historia de los Concilios

martes, 29 de abril de 2025

29/04/2025 – A lo largo de los siglos, la historia de la Iglesia Católica ha navegado su curso histórico a través de momentos cruciales de encuentro y discernimiento, materializados en los concilios ecuménicos. Estas asambleas solemnes, que congregaron a líderes eclesiásticos de diversas procedencias, se erigieron como faros para definir la doctrina, zanjar controversias teológicas y ofrecer dirección a la comunidad de fe en épocas marcadas por la incertidumbre y la transformación.

Estos concilios no fueron meros eventos aislados, sino hitos fundamentales que tejieron la rica y compleja trama de la historia eclesial, delineando el credo y la práctica que han llegado hasta nuestros días.

En este espacio de reflexión, titulado “Encuentros de Economía Ecuménica”, exploraremos la historia y el desarrollo de nuestra Iglesia a través del prisma de estos concilios. Contamos con la guía experta del Profesor Alexis Molina, destacado académico en Ciencias Sagradas, teología dogmática y ciencia política. La denominación “Economía Ecuménica” nos invita a concebir la Iglesia como una estructura dinámica que organiza la fe, una casa edificada sobre acuerdos, debates y definiciones compartidas.

Se trata de la administración de la fe recibida, un tesoro que la Iglesia debe proteger, clarificar y transmitir con fidelidad. Esta “economía” no alude a finanzas, sino a la “oikonomía”, la gestión sabia del hogar de Dios. El adjetivo “ecuménica” subraya que esta tarea trascendental se llevó a cabo en el seno de la Iglesia universal, en los concilios, donde obispos de todo el orbe conocido se reunieron para discernir colectivamente, a través de la oración, la discusión y, en ocasiones, el martirio, las verdades fundamentales de nuestra fe.

En esta primera entrega de “Economía Ecuménica”, nos adentraremos en el origen y la trascendencia de los concilios, destacando su importancia ecuménica. Iniciaremos nuestro recorrido con el Concilio de Jerusalén (año 50), considerado la primera experiencia conciliar de la Iglesia primitiva.

Posteriormente, ofreceremos una introducción general para comprender la naturaleza y la relevancia de los concilios en la historia eclesial. Finalmente, centraremos nuestra atención en el Concilio de Nicea I (año 325), un aniversario significativo para la Iglesia que sentó bases doctrinales esenciales y cuyo legado perdura hasta nuestros días.

Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio