12/01/2022 – Así lo expresa el informe “Predicciones 2023” de BTR Consulting donde se analizan las tendencias en fraudes, estafas y riesgos tecnológicos consumados en 2022 y anticipa las principales amenazas para el año.
La ciberdelincuencia se consolidó como industria que gana dinero ilegalmente, engañando y preservándose detrás de los mismos recursos que nos benefician.
En el “Sólo por hoy” entrevistamos a Gabriel Zurdo, CEO de la firma que hace este informe quien destacó que las técnicas de “Phishing, Malware, Ransomware , perdida de privacidad, robo de datos bancarios, passwords y datos filiatorios, son algunas de las modalidades y formas de ataque que mutan y se vuelven cada vez más eficientes”.
El trabajo frente a este flagelo deberá centrarse en el desarrollo de la resiliencia y reducir la exposición al riesgo. “Las prioridades para los Estados, empresas e instituciones deberán ser el fortalecimiento de sus defensas y los marcos regulatorios de la privacidad, capacitar a los equipos de trabajo para disminuir el error humano y desarrollar mecanismos para responder de forma inmediata a los incidentes”, sostuvo el experto.
No te pierdas la nota completa en la barra de audio ubicada bajo el título.
01/06/23- La Lic. María Pía del Castillo, directora ejecutiva de la Fundación Padres, nos acompañó en el ciclo “Educación y…
05/06/2023- Recientemente llegó la noticia de la apertura de la causa de beatificación y canonización de los jóvenes Carlos Rodolfo…
31/05/2023 – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este lunes a su par venezolano, Nicolás Maduro,…
31/05/2023 – El Papa Francisco nombró obispo titular de Agunto y auxiliar de la arquidiócesis de Rosario al presbítero Fabián…
30/05/23- El programa de sanación Raquel, en Grávida, ofrece acompañamiento personalizado a hombres y mujeres que buscan sanar su corazón…