17/09/2020 – Esta semana, en “Hablemos de Liturgia”, el padre Mario Sánchez abordó el tema del Guión litúrgico en la Celebración Eucarística, su importancia y algunas características fundamentales.
“El guionista, comentarista, monitor o animador es un rol que fue oficializado en la Instrucción del Misal Romano luego del Concilio Vaticano II: es un verdadero ministerio litúrgico”, señaló.
Todos los libros renovados después del Concilio Vaticano II, siempre han puesto indicaciones y, en la Constitución Sacrosanctum Concilium sobre la Liturgia, dice que “los textos y los ritos se han de ordenar de manera que expresen con mayor claridad las cosas santas que significan y, en lo posible, el pueblo cristiano pueda comprenderlas fácilmente y participar en ellas por medio de una celebración plena, activa y comunitaria”
“Por esto nace este ministerio -explicó el padre Mario- que ayuda a que las partes de la Eucaristía puedan ser mejor entendidas y vividas por el pueblo cristiano”.
El padre Sánchez dijo, además, que las características fundamentales de un guión litúrgico son: la brevedad y la buena preparación.
Podés escuchar el audio completo del programa en el audio al inicio de esta nota.
https://www.facebook.com/RadioMaria.ar/photos/a.111676776740/10157036676306741/?type=3&theater
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete: RSS