El lenguaje y la inclusión de las personas con discapacidad

martes, 20 de abril de 2021

20/04/2021 – El presidente Alberto Fernández recibió,  en la Casa Rosada, a las autoridades de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y realizó una capacitación sobre comunicación y discapacidad, a raíz de que la semana pasada, el mandatario utilizó una expresión incorrecta para referirse a las personas con discapacidad.

Este hecho nos mueve a la reflexión sobre el lenguaje que tenemos que usar para referirnos a las problemáticas de la discapacidad, sobre todo para que nuestras expresiones favorezcan la inclusión, en lugar de la exclusión y de la marginación, en un aprendizaje que es permanente, que se desarrolla a la par de la ciencia, de la salud, de lo que los especialistas van descubriendo.

Para hablar de esto convocamos a Flavia Irós, locutora, periodista, colega y amiga, pero, además, la mamá de Alma, quien tiene síndrome de Down y afronta, cada día, el desafío de trabajar por la inclusión de las personas con discapacidad.

También estuvimos en contacto con Germán Laborda presidente de la Fundación Empate, que apoya y ayuda a personas con Síndrome de Down, sobre todo para generar espacios y actividades para el desarrollo psicomotriz y social de las personas con discapacidad.

Al respecto, Laborda consideró que «hay un miedo a la palabra «discapacidad», estamos siempre intentando «romantizarla»  a la discapacidad, disfrazarla con otros términos para no tener que decir «persona con discapacidad»  que es lo correcto».

Podés escuchar la nota completa en la barra de audio ubicada bajo el título