09/04/2025 – La devoción al Nazareno de San Pablo trasciende el tiempo, arraigándose profundamente en la fe de miles.
Su imagen de Jesús cargando la cruz es un poderoso símbolo de sacrificio y redención, inspirando una profunda conexión espiritual y sentimientos de esperanza y consuelo.
Cada Miércoles Santo, esta devoción se manifiesta de manera especial, congregando a multitudes que buscan expresar su amor, gratitud y realizar sus peticiones ante la venerada imagen.
Esta tradición centenaria, transmitida de generación en generación, fortalece la identidad religiosa y cultural de quienes encuentran en el Nazareno un faro de fe y un ejemplo de fortaleza ante las adversidades. La devoción no se limita a un día, sino que permea la vida de los creyentes, impulsándolos a vivir con mayor entrega y esperanza, siguiendo el ejemplo de Jesús.
Se trata de una de las devociones más arraigadas en el pueblo venezolano, que llega de todos los rincones de ese país a Caracas para expresar su fe de las maneras más diversas.
Es tan fuerte esta devoción que, aquellos venezolanos que tuvieron que dejar su país intentan conservarlo en los países a donde migran.
Es el caso de Argentina y, puntualmente en Córdoba ya que, el Servicio Jesuita al Migrante está invitando a realizar esta procesión el próximo miércoles 18 de abril.
Al respecto dialogamos con con Johana Ortega, voluntaria del Servicio Jesuita Migrantes.
Podés ver la entrevista completa en el reproductor de videos ubicado bajo el título.