El Papa en la X Jornada de oración por el Cuidado de la Creación

jueves, 17 de julio de 2025

17/07/2025 – «Semillas de paz y esperanza», se titula el Mensaje del Santo Padre León XIV para la X Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que la Iglesia celebrará el próximo 1 de septiembre.

En su mensaje el Papa León XIV ha convocado a la humanidad a una profunda reflexión y acción sobre la crisis ecológica. El Santo Padre destaca la interconexión intrínseca entre la degradación ambiental y la injusticia social, enfatizando que el grito de la Tierra y el clamor de los pobres resuenan como una misma súplica. Nos invita a reconocer la creación como un don divino y a asumir nuestra responsabilidad como custodios, no como meros explotadores.

El mensaje subraya la necesidad urgente de una conversión ecológica integral que abarque tanto nuestras acciones individuales como los sistemas económicos y políticos globales, buscando transformar las estructuras que perpetúan el daño a nuestro hogar común y a sus habitantes más vulnerables.

El Pontífice enfatiza que la oración es el motor de esta transformación, concibiéndola no como una actividad pasiva, sino como un impulso hacia el compromiso y la solidaridad activa.

Al orar por el cuidado de la creación, expresamos gratitud por la vida y nos comprometemos a proteger la obra divina. El mensaje concluye con un llamado a la esperanza activa y la colaboración global, instando a todas las personas de buena voluntad, sin distinción de credo o procedencia, a unirse en la construcción de un futuro más justo, pacífico y ecológicamente sostenible. Se nos recuerda que la crisis actual es también una crisis espiritual, que demanda una nueva forma de habitar el mundo, en armonía con la naturaleza y con nuestros semejantes, para asegurar un legado digno para las generaciones venideras.

Silvia Alonso es coordinadora del Movimiento Laudato Sí en Argentina, y siguiendo la línea de reflexión del Santo padre destacó que, lo que hay que entender es que los seres humanos «estuvimos viviendo mucho tiempo viviendo de la naturaleza sin saberlo y sin saber como la estabamos explotando».

Se puede escuchar la entrevista completa en el reproductor de videos ubicado bajo el título.