30/08/2023 – El Papa Francisco viajará mañana a Mongolia, una democracia que se encuentra en medio de dos potencias autoritarias: Rusia y China.
Cuando el Santo Padre aterrice en la capital de este país, se convertirá en el primer Pontífice en la historia de la Iglesia en visitar Mongolia. Pero el viaje podría tener implicaciones geopolíticas más allá de la población de sólo 1.450 católicos.
Mongolia es una democracia postsoviética que continúa teniendo fuertes vínculos con sus vecinos geográficos China y Rusia, así como una importante relación diplomática con Estados Unidos, al que Mongolia llama su “tercer vecino”.
Pero para entender un poco más el significado e importancia de este viaje del Papa dialogamos con el profesor Bruno Tondini, analista internacional.
Podés escuchar la entrevista completa en la barra de audio ubicada bajo el título.
27/09/2023 – Estamos llegando casi al final de este mes de septiembre, comenzamos una nueva estación, se nos va pasando…
27/09/2023 – Compartimos una nueva edición del programa “Por la vida” junto a un equipo de especialistas en temas vinculados…
27/09/2023 – Estamos viviendo el “Tiempo de la Creación” hasta el 4 de octubre, día en que la Iglesia celebra…
28/09/2023 – El evangelio de hoy nos cuenta que un rey, el rey Herodes, se enteró de qué Jesús estaba…
28/09/2023 – El próximo sábado 30 de Septiembre, Monseñor Ángel Sixto Rossi, Arzobispo de Córdoba, participará del Consistorio Ordinario Público…