23/09/2025 – Llegó la primavera y sabemos que cada cambio de estación trae consigo algunas dudas sobre los nuevos cuidados que exige la época del año. Por eso dialogamos con Guillermo Grimoldi, jardinero, escritor y profesor, para que nos ayude a cuidar el jardín durante estos meses.
La primavera marca un momento clave para el cuidado de las plantas, y según explica el maestro Grimoldi, mucho depende de lo que hayamos hecho en el otoño. “En otoño la planta nosotros debiéramos haberla nutrido muy bien, para que guarde todos los nutrientes en su cuerpo y esos nutrientes que están en el cuerpo de la planta ahora hagan que la hoja y la flor de estos días salga”. El experto señala que un buen mantillo o humus de lombriz en esa etapa asegura un crecimiento más sano y vigoroso durante la estación primaveral.
Sin embargo, no todo es crecimiento sin obstáculos. Las hormigas se convierten en protagonistas indeseadas, ya que buscan aprovechar los brotes tiernos para alimentar sus hongos internos. Guillermo advierte que “si no tenemos hormigas, no vamos a tener pulgones, no vamos a tener cochinillas, no vamos a tener mosca blanca”. Por eso, recomienda métodos de confusión para alejarlas sin eliminarlas, como el uso de hojas de lavanda hervidas o barreras naturales con pino y resinas, evitando siempre los químicos agresivos que dañan el equilibrio ecológico.
Otro aspecto fundamental en esta temporada es el riego. Grimoldi aconseja hacerlo con mesura, ya que el exceso de agua puede ser contraproducente: “Ojo con el riego porque podés hacer abortar la floración”. Un suelo demasiado húmedo hace que la planta destine su energía a generar hojas nuevas en lugar de flores y frutos.
Al respecto, el maestro también destacó que el humus de lombriz es una de las claves para nutrir las plantas de manera equilibrada. A diferencia de los fertilizantes químicos, que aportan solo algunos elementos, este abono natural contiene todos los nutrientes necesarios para un crecimiento sano. En sus palabras: “El humus de lombriz tiene la gran ventaja de que la planta consume 16 nutrientes. Entonces ahí nos aseguramos que no haya carencias, mientras que los químicos pueden salinizar el suelo y hasta quemar la planta”.
Para escuchar la nota completa accedé al video del inicio