Hermanos de un niño con discapacidad: ¿Cómo acompañar?

lunes, 10 de abril de 2017

ninos-discapacidad-p

10/04/2017 –  Las familias que tienen un hijo con discapacidad, muchas veces no saben cómo orientar a sus otros hijos sobre la realidad de su hermano y cómo acompañarlo. Los padres del niño desean lo mejor para sus hijos y  al ver que uno de ellos, muchas cosas no va a poder realizar, significa un duelo: «una vez que uno hace un proceso y descubre el mensaje que hay debajo de ese proceso, es cuando uno empieza a valorar al niño como un tesoro» manifestó la licenciada en Psicología y profesora en Psicopedagogía, María Cecilia Buschittari. El desarrollo involucra no sólo a los padres sino también al hermano del niño, quien poco a poco empieza a entender y «significar» a su hermano desde otro lugar.

María Cecilia Buschittari,  en diálogo con Radio María Argentina, aseguró que  los padres deben enfrentar el desafío de no descuidar a ninguno de ellos. Para la licenciada, deben tener en cuenta  dos cuestiones importantes: la equidad, es decir, darles a cada uno lo que necesita y el diálogo; es importante explicarle al niño lo que le pasa a su hermano para que lo pueda también contar a otros. «Hay que explicarle desde muy pequeño que son situaciones que nos puede pasar, que todos podemos estar en el lugar del hermanito»expresó Cecilia.

Con respecto a las diferencias que gozan el hermano y el niño con discapacidad, la licenciada manifestó: «cada uno tiene algo para dar y el otro de algún modo es la llave para que nosotros podamos dar todo lo que tenemos» y agregó: » todos somos buenos y todos somos necesarios». En la misma línea, para la especialista es muy importante la inclusión y la incorporación de herramientas pedagógicas de manera  que todos los niños puedan aprender de acuerdo a su medida.

Además afirmó que en su experiencia con estos niños, descubrió un pedacito de Dios en cada uno: «son niños que nos alumbran lo esencial en la vida porque nos enseñan que no hay nada más importante que el amor» y agregó que » ellos nos hacen ser mejor persona». 

Podés escuchar la entrevista completa haciendo clic en la barra de audio debajo del título.