Mateo Salvatto, tiene 20 años y desarrolló la aplicación Háblalo, un invento inclusivo que funciona como traductor en tiempo real y que no requiere de una conexión a Internet.
Hace algunas semanas, representó a la Argentina en China, donde presentó su desarrollo, que tiene una versión en chino. Es campeón mundial de robótica y trabaja para el gobierno de la provincia de Buenos Aires, en el ministerio de Tecnología e Innovación, difundiendo robótica en 135 municipios.
¿Cómo surgió el proyecto?: buscando un entretenimiento para el verano. “Terminé la secundaria en 2016, y se me venía el verano y dije: “Quiero hacer un proyecto para entretenerme, algo que tenga tecnología pero para ayudar a las personas”.
Cuenta que estaba convencido de que quería hacer algo para ayudar a la gente y no sabía qué. “Mi mamá es profesora de sordos, así que yo me crié con personas con esta discapacidad, y me daba bronca que no hubiera tecnología para sordos, muy poca. Me dije que iba a hacer algo yo, a ver qué salía, y empecé a pensar, y me dí cuenta de que una aplicación era muy buena opción” cuenta.
“La idea era que se llamara Háblalo, lo puse en neutro porque justamente quería que fuera un desarrollo para toda América, y bueno, creció un poquito más que toda América, pero nunca me esperé que fuera lo que es hoy. Lo empecé en mi casa como proyecto para ayudar a mis conocidos, y de repente estaba en todo el mundo” cuenta sorprendido.
“Háblalo es un traductor en tiempo real que no necesita conexión a internet. O sea, lo que hace es darle una voz a todas las personas que no tienen una, que no pueden comunicarse verbalmente, y por otro lado subtitular el mundo para las personas que no pueden escuchar. Entonces, por ejemplo, una persona sorda se sube a un taxi y quiere ir a la casa, puede usar Háblalo, escribir la dirección de la casa, y el teléfono lo va a decir en voz alta. El conductor lo va a escuchar, y cuando le responde al final del viaje “Son 150 pesos”, el teléfono va a escribir esa frase para que la pueda leer. Y así puede funcionar en un avión, en un consultorio, en una farmacia, en cualquier lugar donde una persona con una discapacidad pueda necesitar comunicarse. También incluye otras herramientas, como pictogramas, para personas que no están alfabetizadas, y otras cosas que estamos trabajando, pero en esencia es eso”, destacó el joven emprendedor.
¡Háblalo! es una app diseñada para asistir a personas con problemas auditivos y dificultades para comunicarse verbalmente. Con esta herramienta podrás romper las barreras de la comunicación.
En su cuenta de Facebook publicó: “Nunca dejen de soñar. Yo tenía un sueño, quería cambiar la forma en la que las personas con discapacidad se comunican en su vida cotidiana. Quería, con tecnología, permitirles vivir mejor”.
Fuente: Buenas.com.ar e Infobae.com
Hay miradas tan sedientas Hay miradas que gritan por sentido Las hay resignadas Hay miradas tan opacas Hay miradas que…
¿A dónde voy? ¿Para qué vivo? Cuán real es eso de que hay respuestas de las cuales solo se puede…
Entraron en Cafarnaún, y cuando llegó el sábado, Jesús fue a la sinagoga y comenzó a enseñar. Todos estaban asombrados…
Jesús salió de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón…
Se acercó a Jesús un leproso para pedirle ayuda y, cayendo de rodillas, le dijo: “Si quieres, puedes purificarme”. Jesús, conmovido,…