Idas, vueltas y polémicas en la política agropecuaria oficial

martes, 30 de septiembre de 2025

01/10/2025 – Necesitado de divisas para estabilizar la economía y para pagar los vencimientos de los préstamos externos, el 22 de septiembre pasado, el Gobierno nacional anunció la suspensión de los derechos de exportación (las retenciones) para granos, subproductos, carne de vaca y carne aviar hasta el próximo 31 de octubre o hasta que se liquidaran 7.000 millones de dólares.

La rápida liquidación de divisas por parte de las empresas agroexportadoras llevó a que el cupo de US$ 7.000 millones se alcanzara en solo tres días. Con ello, la suspensión de las retenciones para los granos finalizó antes de lo previsto y fueron muy pocos los productores que se beneficiaron con la medida.

En consecuencia, la medida aumentó el malestar y los reclamos de los productores rurales para con el Gobierno nacional y sus políticas agropecuarias.

Matías Longoni, periodista especializado en temas agropecuarios, conductor de Bichos de Campo, sostuvo: «La verdad es que fue una medida absolutamente forzada por este contexto electoral y político y la pregunta que deberían hacerse todos los argentinos es si no fue demasiado costoso el asunto para una medida electoralista», digo, si había otras soluciones».