09/02/2021 – Con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo que celebraremos este 11 de febrero, día de Nuestra Señora de Lourdes, en Ecos Misioneros dialogamos con el Licenciado Alfredo Rodil, coordinador nacional de la Unión de Enfermos y Ancianos Misioneros (UEAM).
El Papa Francisco nos dice: “Es un momento propicio para brindar una atención especial a las personas enfermas y a quienes cuidan de ellas, tanto en los lugares destinados a su asistencia como en el seno de las familias y las comunidades. Pienso, en particular, en quienes sufren en todo el mundo los efectos de la pandemia del coronavirus”
Alfredo Rodil señaló que “con la ancianidad viene emparejada la enfermedad y esta jornada nos recuerda lo que desde la UEAM pedimos hacer todos los días, ya que la pastoral nuestra es una pastoral de lo cotidiano porque que las personas no se enferman solo el 11 de febrero y es una realidad, que ante dolor, el sufrimiento, la muerte, la incertidumbre y el temor se apodera de la mente y el corazón”.
Por otro lado, agregó, “es interesante la propuesta del Papa de reflexionar sobre la relación de confianza, como fundamento del cuidado del enfermo ya que desde la pastoral invitamos a acercarse al doliente, al sufriente, no como instrumento o medio, sino bajo la dimensión de la fe. De allí viene confianza, con fe”.
Te invitamos a escuchar el programa completo en el audio al inicio de esta nota
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete: RSS
20/11/23- Todos los lunes el Padre Mateo Bautista, sacerdote camilo, nos acompaña con el ciclo “Acompañamiento en el duelo”. En…
21/11/23- El sábado 25 de noviembre, en la Ciudad de Mercedes (Corrientes), miles de jóvenes se preparan para asistir a…
22/11/2023- En el ciclo “Sociedad adictiva y mundo espiritual”, desde el texto bíblico de la curación del ciego Bartimeo (Marcos…
Poniendo un talento al servicio 22/11/2023 – En el marco de nuestro camino de consagración a María vivimos la catequesis…
27/11/2023 – Un estudio arrojó un dato epidemiológico preocupante, aunque se perciba como extemporáneo en una Argentina en la que…