03/04/2019 – Compartimos un bello fragmento del libro “Platero y yo”, de Juan Ramón Jiménez:
“¡Que pura, Platero, y qué bella esta flor del camino!
Pasan a su lado todos los tropeles, los toros, las cabras, los potros, los hombres, y ella, tan tierna y tan débil, sigue enhiesta, malva y fina, en su vallado solo, sin contaminarse de impureza alguna.
Cada día, cuando, al empezar la cuesta, tomamos el atajo, tú la has visto en su puesto verde.
Ya tiene a su lado un pajarillo, que se levanta —¿por qué—? al acercarnos; o está llena, cual una breve copa, del agua clara de una nube de verano; ya consiente el robo de una abeja o el voluble adorno de una mariposa.
Esta flor vivirá pocos días, Platero, aunque su recuerdo podrá ser eterno.
Será su vivir como un día de tu primavera, como una primavera de mi vida…
¿Qué le diera yo al otoño, Platero a cambio de esta flor divina, para que ella fuese, diariamente, el ejemplo sencillo y sin término de la nuestra?”
09/01/2021 – Juan Ignacio Bonfiglio, licenciado en sociología por la universidad de buenos aires y actualmente participante de la investigación…
09/01/2021 – Las celebraciones que habitualmente convocan a una multitud en el predio ubicado sobre la Ruta Nacional 123, en…
11/01/2021 – Cecilia Buchini, referente de las misiones en Santa Fe y en la región Litoral, hizo un repaso de…
11/01/2021 – Compartimos la catequesis junto al P. Sebastían García, sacerdote del Sagrado Corazón de Betharrám: Después que Juan fue…
11/01/2021 – El Gobierno argentino expresó su “enérgico rechazo” a la realización de ejercicios militares en las Islas Malvinas por…