12/05/2025 – El reciente ascenso del obispo Robert Prevost al papado, ahora como León XIV, cierra un ciclo marcado por su profunda conexión con Perú. Desde sus primeros años como sacerdote misionero hasta su liderazgo como obispo de Chiclayo, su trayectoria refleja un compromiso inquebrantable con la pastoral social. Su paso por la vicepresidencia de la Conferencia Episcopal de Perú consolidó su influencia en la región, preparando el terreno para su llamado al Vaticano por el Papa Francisco.
La experiencia de Prevost en Perú, inmerso en las realidades sociales y las necesidades del pueblo, fue fundamental en su formación. Su trabajo pastoral, arraigado en la Doctrina Social de la Iglesia, resuena con la tradición de León XIII, de quien toma su nombre. Este legado de compromiso social y justicia, ahora llevado al centro de la Iglesia Católica, promete influir en su pontificado.
Para profundizar en la labor de Robert Prevost en Perú y su impacto en la pastoral social, conversamos con Silvia Alayo, teóloga y secretaria Ejecutiva de la Comisión Episcopal de Acción Social de Perú. Su perspectiva ofrecerá una visión detallada de la huella que el nuevo Papa dejó en el país y cómo esta experiencia podría moldear su liderazgo en la Iglesia universal.
Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio