26/09/2025 – Según los datos publicados esta semana por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, las ventas en supermercados registraron una baja del 2,1% en julio de 2025 en comparación con el mes anterior.
Por su parte, los autoservicios mayoristas vieron una disminución del 0,8% en el mismo período.
A pesar de la caída mensual, al comparar las cifras de julio de 2025 con las de julio de 2024, se observa un incremento del 1,0% en el índice de ventas totales a precios constantes.
Además, el acumulado de enero a julio de 2025 muestra un crecimiento del 3,5% en comparación con el mismo lapso de 2024.
En cuanto a las ventas a precios corrientes, los rubros que experimentaron los mayores aumentos interanuales en julio de 2025 fueron: «Carnes», con un alza del 60,9%; «Alimentos preparados y rotisería», con un aumento del 45,2%; «Otros», con un 44,6%; e «Indumentaria, calzado y textiles para el hogar», que subió un 43,7%.
Al respecto, Victor Palpacelli, presidente de la Cámara Argentina de Supermercados sostuvo que, «estas cifras muestran un poco la realidad de de la situación. Si bien, estos datos, que son precisiones medición del INDEC, referentes al periodo julio 2025, con referencia a junio del 2025 intermensual, demuestran una situación real y general que podemos actualizar con los datos que estamos viviendo hoy en agosto a mes cerrado y lo que va de septiembre, que en realidad para para el supermercadismo a nivel nacional representa una pérdida interanual de unidades de aproximadamente un promedio del 5%«.
Se puede acceder a la entrevista completa en el reproductor de videos ubicado bajo el título.