Las visiones del profeta
15/09/2020 – En el ciclo «De la tragedia a la esperanza» estamos recorriendo el Libro del Profeta Ezequiel. Junto a Fray Miguel Ángel López nos estamos adentrando en las visiones del Profeta.
Estamos en el capítulo 8: «De las 3 visiones, la más impactante es cuando la Gloria de Dios abandona Jerusalén y con graves consecuencias», señaló el padre López y recordó que cuando se habla de la Gloria de Dios se refiere a la presencia de Dios en el Templo.
Recordemos que en la primera visión la Gloria de Dios se le presenta y habla al Profeta. En el exilio Dios se le manifiesta. En la segunda visión, es mas dramático porque la Gloria de Dios se aleja de Jerusalén y del Templo.
Esta visión constata las abominaciones que están en el centro de la narración y se detallan 4 manifestaciones o etapas en esta visión:
- El profeta ve la puerta norte con un ídolo, una divinidad distinta de dios, un dios falso a la que ciudad se ha confiado. Los notables de la ciudad buscan apoyo en otro dios.
- Los responsables dirigentes alaban divinidades pensando que el Señor ya no los ve (como lo expresa el versículo 12 del capítulo 8: «El Señor no nos ve; el Señor ha abandonado el país»)
- El tercer momento se presenta con las mujeres que lloran delante de la entrada del templo pensando que Dios las ha abandonado.
- Este momento es lo que se conoce como «el colmo de la abominación», ya que en el interior del Templo, delante del Santo de los Santos, frente a la presencia de la Gloria de Dios, hay hombres postrados pero dando la espalda al lugar de la Gloria. No sólo se postran frente a otros dioses sino que lo hacen en el corazón mismo del Templo, dándole la espalda a Dios.
El centro de esta visión entones es la desconfianza en Dios.
El padre López, a la luz de esta Palabra, nos dejó su reflexión: «Aunque sea doloroso y sufrido lo que esta pandemia nos hace vivir, esto no significa que Dios nos haya abandonado y se haya olvidado de la historia y de la humanidad. Y mucho menos pensar que la fuerza y las soluciones están fuera del proyecto de Dios. Habrá un corazón nuevo, y será transformado, sólo si hay conciencia de haber sido un corazón equivocado que no ha querido escuchar a Dios. El texto nos invita a aceptar, en los signos del pasado, lo que se pueda percibir como esperanza como los signos del futuro».
Te invitamos a escuchar,en el audio al comienzo de esta nota, el programa completo.
https://www.facebook.com/RadioMaria.ar/photos/a.111676776740/10157032301051741/?type=3&theater
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete: RSS