Laudato Si en las universidades

martes, 27 de mayo de 2025

26/05/2025 – Enrique Del Percio, rector de la Universidad de San Isidro, participó de encuentro sinodal de Rectores Universitarios Iberoamericanos por el Cuidado de la Casa Común. Al comentar sobre lo sucedido, Del Percio dijo esto: “Fue un hito importantísimo de algo que va cobrando cada vez más fuerza. Esta red nace desde hace varios años de las universidades públicas argentinas por la escasa recepción que tenía la encíclica Laudato Si de Francisco. Es que sentíamos que los rectores, los docentes y los estudiantes no estábamos haciendo lo suficiente. Por eso pensamos en potenciarnos en red aquellas cosas que más o menos cada universidad iba haciendo al respecto. Y nos fuimos estructurando a partir de poco optimismo pero si grandes esperanzas. En esta convicción profunda nos fuimos organizando hasta tal punto que en setiembre de 2023 nos encontramos con el papa Francisco En aquella instancia nos juntamos 216 rectores de universidades públicas y privadas, confesionales y no confesionales de América Latina”.

“Rápidamente surgieron otras universidades del mundo que se interesaron por lo que estamos haciendo. Y ahora estamos trabajando juntos para la próxima cumbre sobre el clima de Brasil para presentar en forma conjunta la problemática que nos afecta. Fue una emoción tremenda ver al papa León XIV ratificando las principales consignas del papa Francisco en Laudato Si. Sobre todo el vínculo entre deuda externa y deuda ecológica que tienen los países más pobres del planeta, Y es que el grito de la tierra es al mismo tiempo el grito de los pobres. En nuestro caso no solo nos preocupamos por los animales y la naturaleza sino también por la pobreza que afecta a la humanidad. Esta doctrina viene de la Biblia, de los evangelios. Tuvimos un gesto con el Cristo Redentor de Río de Janeiro recibiendo todo esto como un pedido universal. Y el llamamiento a la justicia social asociada a la justicia climática y la otra asociada a la justicia ambiental”, indicó el rector bonaerense.