05/12/2019 – La publicación de los resultados de las pruebas Pisa (Programa Internacional de Evaluación de los Alumnos) ha dejado mucha tela para cortar en materia educativa, porque han puesto en evidencia una situación de estancamiento y de pérdida de calidad respecto de otros países de la región.
Primero hay que decir que PISA evalúa cada tres años a alumnos de 15 años en tres áreas: lectura, matemática y ciencias. Y que de los 79 países que son evaluados, los resultados colocaron a Argentina en el puesto 71, con bajísimas calificaciones en matemáticas y regulares en Lengua y en Ciencias.
Por ese motivo, el diagnóstico de la educación argentina que se está haciendo por estos días es contundente: los resultados son bajos en las tres materias evaluadas, en lengua, en matemática y en ciencias.
Aunque, probablemente, la peor noticia sea que, además, el sistema educativo argentino sostiene las desigualdades sociales y no logra equiparar las disparidades de origen, lo que los especialistas suelen llamar “efecto cuna”, en otras palabras: el que nace pobre muere pobre.
El nivel socioeconómico de las familias, una vez más, aparece como el mayor condicionante de los aprendizajes de los chicos.
En Radio María Argentina dialogamos con la doctora Marta Tenutto, Doctora en educación, Magíster y especialista en Educación; profesora y licenciada en Ciencias de la Educación y licenciada en Psicología, y que, a propósito de este tema , se ha especializado en evaluación.
Al respecto, la doctora Tenutto sostuvo: “PISA constituye una buena oportunidad para un debate serio. Hay que pensar si con la foto de los resultados de estas evaluaciones podemos analizar todo nuestro sistema educativo o si están descontextualizadas”.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete: RSS
27/09/2023 – Estamos llegando casi al final de este mes de septiembre, comenzamos una nueva estación, se nos va pasando…
27/09/2023 – Compartimos una nueva edición del programa “Por la vida” junto a un equipo de especialistas en temas vinculados…
27/09/2023 – Estamos viviendo el “Tiempo de la Creación” hasta el 4 de octubre, día en que la Iglesia celebra…
28/09/2023 – El evangelio de hoy nos cuenta que un rey, el rey Herodes, se enteró de qué Jesús estaba…
28/09/2023 – El próximo sábado 30 de Septiembre, Monseñor Ángel Sixto Rossi, Arzobispo de Córdoba, participará del Consistorio Ordinario Público…