“Mediación y Liderazgo”: Un nuevo camino hacia la resolución de conflictos
27/03/2025 – “En los conflictos que experimentamos uno siempre tiene esta pregunta dondo vueltas: ¿Cómo llegamos a una solución?” Y claro, este interrogante resuena en tantos ámbitos de la vida, pero encuentra una respuesta innovadora en el libro “Mediación y Liderazgo: otra forma de mediar” de Lucrecia Cambone en este micro “A libro abierto” junto a Alberto Mateu. Aquí esta autora, con más de una década de experiencia en mediación, propone un enfoque que va más allá de los métodos tradicionales, invitando a las partes en conflicto a ser protagonistas de su propia resolución.
Lucrecia Cambone, en esta entrevista, comparte su visión sobre la mediación como un camino hacia la autocomposición, donde las personas, a través del diálogo y la escucha activa, encuentran soluciones satisfactorias a sus conflictos. En contraste con los métodos adversariales, como los juicios, la mediación busca generar un ambiente de cooperación y entendimiento mutuo.
La experiencia de Cambone como mediadora la llevó a reflexionar sobre la necesidad de adaptar las técnicas a los tiempos actuales, donde la violencia y la agresividad dificultan la resolución de conflictos. Su libro, “Mediación y Liderazgo”, propone un método que integra habilidades de liderazgo, como el trabajo en equipo, la motivación y la responsabilidad, para transformar el espíritu de litigio en un espíritu de cooperación.
La autora destaca la importancia de que las personas tomen conciencia de que la solución a sus problemas depende de sus propias decisiones. El mediador, en este contexto, asume un rol de facilitador, guiando el proceso hacia acuerdos que satisfagan a ambas partes.
Si bien la inteligencia artificial puede ser útil en aspectos procesales de la mediación, Cambone enfatiza la importancia del contacto humano, especialmente en mediaciones familiares, donde cada persona y cada familia son únicas.
“Mediación y Liderazgo” se presenta como una herramienta valiosa para mediadores y para cualquier persona interesada en aprender a resolver conflictos de manera pacífica y constructiva. El libro invita a reflexionar sobre la importancia de cultivar una cultura de diálogo y entendimiento, donde la mediación se convertirá en una herramienta para construir puentes en lugar de levantar muros.