27/05/2025 – En este Día de la Madre en Bolivia, mientras celebramos la valentía inquebrantable de las Heroínas de la Coronilla en Cochabamba, es un honor también destacar la labor de hombres y mujeres que, con sus manos, construyen belleza y cultura. Moisés Hermosa, el inigualable luthier de Los Kjarkas, encarna precisamente esa dedicación y maestría. Cada charango, cada guitarra que nace en su taller no es solo un instrumento, sino una pieza de arte forjada con paciencia, precisión y una profunda conexión con la música folklórica boliviana. Su trabajo no solo sustenta el sonido inconfundible del grupo, sino que también preserva y eleva la rica tradición artesanal de Bolivia.
La creatividad de Moisés Hermosa es un puente entre la madera y el alma, transformando materiales nobles en herramientas capaces de evocar las más profundas emociones. Es una maravilla ser el artífice detrás de los instrumentos que han acompañado a Los Kjarkas a lo largo de su extensísima trayectoria, permitiéndoles llevar la música de Bolivia a los escenarios más grandes del mundo. En cada acorde que resuena de un charango o una guitarra fabricada por él, se siente la pasión y el legado de un artesano que ha dedicado su vida a la perfección sonora.
Así, en este día tan significativo, reconocemos el trabajo de Moisés Hermosa como un tributo a la belleza del arte hecho a mano, a la creatividad que florece en la dedicación y a la maravilla de ser parte esencial de la historia musical de Los Kjarkas. Su labor es un reflejo de la resiliencia y el talento que, como las heroínas cochabambinas, enriquecen el espíritu de Bolivia.
Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio