Néstor Pongutá: el adiós al Papa Francisco

lunes, 28 de abril de 2025

28/04/2025 – El Vaticano se convirtió en el epicentro de un evento histórico: las exequias del Papa Francisco. Miles de fieles y líderes mundiales se congregaron en la Plaza de San Pedro para rendir homenaje al pontífice, quien dejó un legado de cercanía y humildad.

La ceremonia, aunque solemne, reflejó el deseo de Francisco de una despedida sencilla.

La homilía, a cargo del cardenal Battista Re, destacó la figura de Francisco como “un papa en medio de la gente”, resaltando su compromiso con los más vulnerables y su llamado a la paz.

La presencia de representantes de diversas religiones y naciones subrayó el impacto global del pontífice y su mensaje de diálogo y unidad.

Tras la misa, los restos de Francisco fueron trasladados a la Basílica de Santa María la Mayor, donde descansan en una tumba sobria, cumpliendo su voluntad de ser enterrado en ese lugar.

El funeral del Papa Francisco no solo fue un evento religioso, sino también un acontecimiento que resonó en el ámbito político y social. La asistencia de líderes mundiales, incluyendo al presidente argentino Javier Milei, evidenció la relevancia del pontífice en el escenario internacional.

La cobertura mediática global transmitió la emoción y el respeto de una multitud que despidió a un líder espiritual cuya influencia trascendió las fronteras de la Iglesia Católica.

Dialogamos con el periodista Nestor Pongutá, quien se encuentra en Roma.

Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio