Monseñor Mario Cargnello: “La peregrinación es una expresión de esperanza”

domingo, 14 de septiembre de 2025
Monseñor Mario Cargnello, arzobiso de Salta.

13/09/2025 – En el inicio del triduo al Señor y la Virgen del Milagro, conversamos con el arzobispo de Salta, Monseñor Mario Cargnello, quien compartió una profunda reflexión sobre el sentido de la peregrinación y el desafío de vivir la fe en comunidad.

El camino compartido

«Cada año Dios te vuelve a sorprender y la fiesta del Milagro se convierte en un ancla de esperanza en la fe», expresó Monseñor Mario Cargnello sobre la experiencia que se renueva cada septiembre.

“El cristiano descubre que solamente camina cuando lo hace con los demás”, señaló el arzobispo. En este sentido, advirtió sobre la tentación de aferrarse a bienes materiales que “aplastan y bajan”, e invitó a vivir la experiencia del éxodo: salir de las seguridades, atravesar el desierto y experimentar la grandeza de la libertad que viene de Dios.

La peregrinación, explicó, es una ocasión privilegiada para superar la frivolidad y crecer en densidad espiritual. “La oración es clave en este proceso, y se vuelve más fuerte cuando los peregrinos reciben el acompañamiento de sacerdotes y comunidades”, afirmó.

Una experiencia popular de fe

Monseñor Cargnello destacó que la peregrinación se ha convertido en una verdadera propuesta de sociedad nueva, donde se comparte la esperanza y se sostiene la vida comunitaria. Recordó al poeta francés Charles Péguy, a quien definió como “el poeta de la esperanza”, para subrayar cómo la búsqueda de Dios transforma la vida.

“La peregrinación no es un acto folclórico ni un espectáculo. Si no conduce al silencio y al encuentro personal con el Señor, pierde su sentido”, advirtió. Por eso, subrayó la importancia de cuidar los últimos tramos hacia la Catedral, donde el silencio y la oración preparan el corazón de los fieles.

Conversión y transparencia

El arzobispo también se refirió a su servicio pastoral y al desafío de la conversión en la vida de la Iglesia. Recordó el llamado del Sínodo a transformar los vínculos, los procesos y las estructuras con transparencia, tanto en lo pastoral como en lo económico.

“Nosotros tenemos que obrar siempre delante de Dios, que es luz. El mundo de hoy necesita testigos de transparencia, que sean lo contrario de la corrupción”, afirmó.

Un tiempo de gracia

En este tramo final de su ministerio pastoral, Monseñor Cargnello expresó su gratitud a Dios y su deseo de seguir acompañando con esperanza a la Iglesia salteña. “Cada año esta fiesta nos invita a dar un pasito más en la fe, agradeciendo la posibilidad de caminar juntos”, dijo.

Finalmente, agradeció la presencia de Radio María Argentina en la cobertura de la Fiesta del Milagro y envió su bendición a toda la comunidad. “Radio María es una hermosa familia que une a los fieles en Argentina y en el mundo”, concluyó.