Pilares del Pensamiento Agustiniano

jueves, 15 de mayo de 2025

15/05/2025 – El papa León XIV pertenece a la orden de los agustinos, con la que se relaciona cuando tenía 14 años y le llevó a ordenarse sacerdote agustino en 1982.

Se trasladó a Perú como misionero agustino y llegó a dirigir la orden durante 12 años desde Roma. En ese puesto, desarrolló amplias conexiones internacionales.

Como primer fraile agustino que se convierte en pontífice, los agustinos esperan que León XIV haga hincapié en el alcance misionero y en la importancia de escuchar ampliamente antes de tomar decisiones, ambos aspectos centrales en el modo de vida agustiniano.

El pensamiento agustiniano se centra en la primacía de Dios como creador y fuente de toda verdad y bondad.

La filosofía de San Agustín explora también la relación entre fe y razón, defendiendo la capacidad de la razón para comprender ciertas verdades, pero reconociendo la necesidad de la fe para alcanzar el conocimiento de Dios y los misterios divinos. El tiempo y la memoria son también temas centrales, analizados desde una perspectiva psicológica y teológica profunda.

Par conocer más acerca de los puntos centrales o básicos de la filosofía y de la teología de San Agustín o del «pensamiento agustiniano», como para dar contexto a la formación y al pensamiento del Papa León XIV, dialogamos con Valeria Secchi, doctora en Filosofía, profesora e investigadora en la Universidad Católica de Córdoba a quién ya estamos recibiendo.

Podés ver la entrevista completa en el reproductor de videos ubicado bajoe el título.