15/11/2022 – El Gobierno Nacional dio a conocer las principales características del programa “Precios Justos”, que abarca a 1.500 productos elaborados por un centenar de empresas por un término de 120 días.
El programa abarcará a todo el país y desde el Ministerio de Economía aclararon que no se trata de un congelamiento de precios sino de “un acuerdo voluntario entre el Estado, empresas de consumo masivo, cámaras mayoristas y supermercados”.
Según el Ejecutivo Nacional el objetivo de este programa es “lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos”.
Pero ¿este programa puede o no ser considerado un congelamiento de precios?, ¿que tan efectivo es el congelamiento como herramienta para combatir la inflación?
Estos y otros interrogantes se los trasladamos a Jorge Colina, economista del Instituto para el Desarrollo Social Argentino, consultor externo de organismos internacionales como el BID, UNESCO y OIT y asesor de cámaras empresarias.
Podés escuchar la entrevista completa en la barra de audio ubicada bajo el título.
24/01/2023 – El Evangelio de hoy nos deja mucho para rezar y pensar. La palabra clave es el discernimiento , ¿qué…
23/01/23- Cada lunes ponemos en el aire el ciclo “Música y anuncio”, a través del cual conocemos la vida y…
25/01/2023 – Una vez más nos acompañó el padre Héctor Espósito, misionero vicentino y párroco en Nuestra Señora Del Rosario.…
25/01/2023 – El obispo de San Francisco, monseñor Sergio Osvaldo Buenanueva, hizo un llamado a “cuidar la libertad religiosa” a partir…
25/01/2023 – Hoy celebramos la fiesta de la conversión de San Pablo. Este gran santo, pilar de la Iglesia que hizo…