11/09/2025 – El Síndrome Urémico Hemolítico es una enfermedad grave que afecta principalmente a niños menores de 5 años, aunque puede presentarse a cualquier edad y se trata de una afección potencialmente severa, que constituye la principal causa de insuficiencia renal aguda en la infancia en Argentina.
Este síndrome se caracteriza por una destrucción de glóbulos rojos, descenso de plaquetas y fallo en la función renal.
Esta combinación puede generar complicaciones que afectan no solo a los riñones, sino también a otros órganos como el sistema nervioso central.
En Argentina, se registran unos 300 casos por año del Síndrome Uremico Hemolítico y es una enfermedad de notificación obligatoria. La detección temprana y la atención adecuada permiten una recuperación en la mayoría de los casos, aunque pueden persistir secuelas.
Informarse, actuar a tiempo y adoptar medidas de prevención cotidianas son herramientas fundamentales para cuidar la salud, especialmente de los más chicos.
El doctor Oscar Atienza magister en Administración de Servicios de Salud y Magíster en Salud Pública… aseguró que «si tenemos niños en la casa, que son niños chicos, eh hay que extremar las medidas. Cada vez que vamos al baño, lavamos las manos porque hasta en el mismo baño hay muchas de estas eh bacterias.»
A parte de la transmición por la carne mal cocida y las verduras contaminadas, el doctor atienza reitero que «las mamás y los papás que van a alimentar a los niños, siempre lavarse las manos con jabón antes de darle de comer. Hasta la mamadera, cuando le van a dar la leche, uno no se da cuenta y puede llegar a tocar la tetina, que es donde los chicos eh chupan».
Se puede acceder a la entrevista completa en el reproductor de videos ubicado bajo el título.