El Papa León XIV realizará su primer viaje apostólico

lunes, 3 de noviembre de 2025

03/11/2025 – El diálogo interreligioso y la búsqueda del camino hacia la paz son las aspiraciones del Papa León XIV, que entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre visitará Turquía y Líbano en su primer viaje internacional.

Los puntos centrales de la gira serán en Turquía las visitas a Nicea, donde se celebran los 1.700 años del histórico Concilio y a la Mezquita Azul de Estambul, un gesto de apertura y diálogo.

En Líbano, el pontífice irá a varias localidades y en Harissa rezará ante la tumba de San Charbel, el santo más venerable del país.

El primer viaje internacional del Papa León XIV estará vinculado a su predecesor, el Papa Francisco quien quiso hacer esta gira pero murió antes de concretarlo. Deseaba participar en el homenaje al histórico Concilio de Nicea y visitar Turquía, un protagonista importante de las complejas tramas de las crisis en Oriente Medio. Un país que comparte fronteras con Israel y los territorios palestinos.

Al respecto de la importancia y significado de este viaje, Federico Tavelli, doctor en Teología con especialización en Historia de la Iglesia, licenciado en Ciencias Políticas con especialización en Relaciones Internacionales y docente de la Facultad de Teología de la UCA, subrayó que: «Uno puede hacer diferentes lecturas, por supuesto, del viaje porque tiene diferentes consecuencias. El Papa al planificar este viaje, su primer viaje, está de alguna forma haciendo distintas cosas».

Tavelli explicó que, el Papa «visita Turquía en el aniversario del Concilio de Nicea, un concilio que ocurrió hace 170 años, o sea, que vamos a decir que un poco la ocasión inmediata o la excusa de alguna forma es este aniversario. Pero pensemos sobre todo que Turquía tiene un lugar geográfico muy importante si tenemos en cuenta la guerra en Ucrania. Turquía también desempeñó un papel por momentos casi como mediadora en el conflicto».

Respecto al segundo destino del Santo Padre que será el Líbano, el doctor Tavelli subrayó que «el Líbano es uno de los países de Medio Oriente donde hay más cristianos. El cristianismo es muy importante comparativamente con otros países de la región, pero el Líbano está en una situación también política, económica y social muy grave. Inclusive algunos hablan de de la posibilidad de un estado fallido, o sea, una situación muy preocupante con el contexto además de la violencia, del terrorismo y de todo lo que escuchamos respecto de Israel, Gaza, etcétera. Por lo tanto, el Papa está yendo en este momento a un lugar, podríamos decir, muy caliente, muy caliente, inclusive para su propia seguridad».

Se puede acceder a la entrevista completa en el reproductor de videos ubicado bajo el título.