10/09/2015 – Hacia las 6 de la mañana de hoy se dio a conocer la noticia tan esperada: una junta médica que estudiaba la sanación extraordinaria de una niña por intercesión de Brochero, determinó que el caso traspasa la ciencia médica. Eso supone que, de ser aprobado por el Papa Francisco, existiría un segundo milagro atribuido a Brochero lo que lo llevaría a ser declarado santo muy pronto.
La comunidad de Cura Brochero, junto a toda la diócesis de Cruz del Eje, permanecía en vigilia desde ayer a la tarde, esperando la gran noticia, que llegó a través de un mensaje por whatsapp del obispo Monseñor Santiago Olivera desde Roma. Por su parte en Córdoba, también miles de fieles esperaban en oración novedades. Llegada la noticia comenzaron a sonar las campanas, que se contagiaban unas a otras, despertando a los que todavía dormían y desconocían la buena nueva de la mañana.
En diálogo con Radio María, Monseñor Olivera, postulador de la causa de Brochero, comentó que viene siendo “un tiempo de ansiedad, de miedo, de confianza y de alegría. Feliz por este dictamen de los médicos, una alegría muy grande, ya que pronto podremos decir “Santo José Gabriel”.
Sobre lo sucedido, el obispo contó que “es un paso muy importante porque los médicos, obviamente que no dicen que es un milagro, sino que supera la ciencia médica, porque quien dirá que es un milagro será el Santo Padre. Que los médicos digan que supera la ciencia médica nos abre las puertas a la canonización. Nos queda después en este proceso los teólogos que estudian que se rezó a Brochero y a su intercesión en este caso, y el Papa en febrero, calculo, está el consistorio donde comunica los nuevos Santos. Es distinto a la beatificación, porque en el consistorio en la canonización entra en juego el magisterio del Papa, es un dogma, y es un acto de potestad jurídica y adscribe al calendario de santos católicos. Esperemos que pueda ser en febrero. Lo mismo es que estamos en camino y que celebraremos pronto en 2016 o 2017 la canonización de Brochero”.
Emocionado, el obispo de Cruz del Eje, comentó que “siento la labor cumplida, estoy feliz y agradecido de poder acompañar las obras que Brochero sigue haciendo en el cielo, de este hombre santo que pasó haciendo el bien y sigue haciendo tanto bien. La santidad no es para unos pocos genios es para nosotros, pobres, débiles pero que queremos caminar, que nos levantamos, que confiamos en la obra de Dios y que dejamos obrar a Dios.. nos dejamos querer por Dios y lo dejamos obrar”.
Fuente: Radio Maria Argentina
Hay miradas tan sedientas Hay miradas que gritan por sentido Las hay resignadas Hay miradas tan opacas Hay miradas que…
¿A dónde voy? ¿Para qué vivo? Cuán real es eso de que hay respuestas de las cuales solo se puede…
Entraron en Cafarnaún, y cuando llegó el sábado, Jesús fue a la sinagoga y comenzó a enseñar. Todos estaban asombrados…
Jesús salió de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón…
Se acercó a Jesús un leproso para pedirle ayuda y, cayendo de rodillas, le dijo: “Si quieres, puedes purificarme”. Jesús, conmovido,…