1.Bienaventurados los muchachos y las chicas que hacen de la vida una ofrenda, un deber y una oblación.
2. Bienaventurados los muchachos y las chicas que deciden su futuro orando, consultando y reflexionando.
3. Bienaventurados los muchachos y las chicas que postergan su noviazgo hasta consolidar su voluntad, disciplinar su afectividad y madurar su inteligencia.
4. Bienaventurados los muchachos y las chicas que optan por una carrera o un oficio para servir mejor a la comunidad.
5. Bienaventurada la juventud que se enamora de Cristo y quiere proclamar ese amor.
6. Bienaventurada la juventud que sufre cuando la Iglesia y el país padecen y se alegra cuando la Iglesia y la patria triunfan.
7. Bienaventurada la juventud que trabaja por la paz y la que tiene sed y hambre de justicia.
8. Bienaventurada la juventud que busca primero el Reino de Dios y lo demás lo considera añadidura.
9. Bienaventurada la juventud orante, penitente y eucarística.
10. Bienaventurada la juventud que prefiere perder el ojo, el brazo o el pie, si ese ojo, brazo o pie son ocasión de pecado.
11. Bienaventurada la juventud que es fría o caliente porque la tibia será vomitada por el Señor…”
Monseñor Zaspe.
Cuando leemos las bienaventuranzas, a simple vista podemos reconocer que ellas parecieran ubicar a las personas en situaciones de desventaja y debilidad. Pero ¿que significan verdaderamente para los cristianos? ¿qué nos quiso decir y enseñar Jesús a través de ellas?
Podemos decir que las bienaventuranzas constituyen la síntesís del evangelio, encierran el corazón de Cristo y nos revelan cómo es su amor. Nos invitan a vivir radicalmente el evangelio, haciendo presente aquí y ahora el anticipo del Reino.
Cuando Jesús dice “ bienaventurados los…” nos está enseñando cuál es y en qué consiste la verdadera felicidad. No quiere decir con esto que para ser felices debemos sufrir, llorar, y pasar por situaciones difíciles, sino que éstas son las situaiciones en donde nuestro corazón se transforma en tierra fértil; es el momento más propicio para que el Señor pueda sembrar en nosotros todos los dones con los que quiere hacerse presente en medio nuestro; ellas nos enseñan a ser humildes y a practicar la caridad. Es la experiencia de San Pablo expresada en 2 Cor 12,10 :”porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.”
Las bienaventuranzas pintan los corazones de los cristianos de un sentido distinto. Son camino de santidad y discipular para nosotros. Son situaciones de privilegio, según el mismo Jesucristo, porque nos muestran en qué consiste el amor infinito de Dios.
¿Qué significan para vos las bienaventuranzas y a qué te invitan? ¿Con cuál te sentis identificado?
Hay miradas tan sedientas Hay miradas que gritan por sentido Las hay resignadas Hay miradas tan opacas Hay miradas que…
¿A dónde voy? ¿Para qué vivo? Cuán real es eso de que hay respuestas de las cuales solo se puede…
Entraron en Cafarnaún, y cuando llegó el sábado, Jesús fue a la sinagoga y comenzó a enseñar. Todos estaban asombrados…
Jesús salió de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón…
Se acercó a Jesús un leproso para pedirle ayuda y, cayendo de rodillas, le dijo: “Si quieres, puedes purificarme”. Jesús, conmovido,…