Las juntadas de amigos también pueden ser espacios de servicio y solidaridad. En Capital Federal, desde hace 6 años Santiago Borda y Martín, que son primos, comenzaron a cocinar para las personas que viven en la calle y fundaron, sin saberlo, el proyecto Olla Solidaria.
View this post on Instagram Las juntadas de amigos también pueden ser espacios de servicio y solidaridad. En Capital Federal, desde hace 6 años Santiago Borda y Martín, que son primos, comenzaron a cocinar para las personas que viven en la calle y fundaron, sin saberlo, el proyecto @ollasolidaria Más en https://radiomaria.org.ar/rm-joven/olla-solidaria-somos-un-grupo-de-amigos-que-creemos-que-la-realidad-puede-ser-diferente/ . . . #situaciondecalle #pobreza #solidaridad #jovenessolidarios A post shared by Radio Maria Joven (@radiomariajoven) on Aug 1, 2019 at 7:28am PDT
Las juntadas de amigos también pueden ser espacios de servicio y solidaridad. En Capital Federal, desde hace 6 años Santiago Borda y Martín, que son primos, comenzaron a cocinar para las personas que viven en la calle y fundaron, sin saberlo, el proyecto @ollasolidaria Más en https://radiomaria.org.ar/rm-joven/olla-solidaria-somos-un-grupo-de-amigos-que-creemos-que-la-realidad-puede-ser-diferente/ . . . #situaciondecalle #pobreza #solidaridad #jovenessolidarios
A post shared by Radio Maria Joven (@radiomariajoven) on Aug 1, 2019 at 7:28am PDT
“Nos juntamos todos los lunes en una casa, cocinamos para la gente de la calle y cuando está listo salimos a repartir a las personas que ya conocemos y que viven en la calle” cuenta Santiago sobre el recorrido en la zona de Recoleta.
“Nuestra misión es compartir un momento agradable con cada persona en situación de calle, invitándolos a recibir un plato de comida para cenar y así generar un vínculo de confianza mutuo” comentan en su cuenta de Facebook. En esa plataforma, y en su cuenta de Instagram, comentan las actividades, invitan a más personas a sumarse al servicio y con donaciones.
El menú es de olla, cuenta Ariana, y preparan guisos en diversos formatos. Eso permite preparar un plata caliente, a base de fideos o arroz, sabroso y nutritivo, acompañado con muchas verduras y carne.
“Tenemos a la gente de la calle muy presente, los conocemos y eso nos lleva a un lazo muy cercano. Cada lunes es una satisfacción y me alegra mucho ver a las personas a las que les damos de comer” comentó Santiago.
El servicio de estos chicos lleva más de 6 años. “Somos un grupo de amigos que creemos que la realidad puede ser diferente”, así se definen y así hacen el cariño que se tienen expansivo a otros, en este caso a quienes lo han perdido todo y viven en la calle.
Hoy nos juntamos nuevamente con Juan Carr y compartimos una mañana de mates y diálogo sobre cómo podemos mejorar nuestra… Posted by Olla Solidaria on Saturday, May 6, 2017
Hoy nos juntamos nuevamente con Juan Carr y compartimos una mañana de mates y diálogo sobre cómo podemos mejorar nuestra…
Posted by Olla Solidaria on Saturday, May 6, 2017
Hay miradas tan sedientas Hay miradas que gritan por sentido Las hay resignadas Hay miradas tan opacas Hay miradas que…
¿A dónde voy? ¿Para qué vivo? Cuán real es eso de que hay respuestas de las cuales solo se puede…
Entraron en Cafarnaún, y cuando llegó el sábado, Jesús fue a la sinagoga y comenzó a enseñar. Todos estaban asombrados…
Jesús salió de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón…
Se acercó a Jesús un leproso para pedirle ayuda y, cayendo de rodillas, le dijo: “Si quieres, puedes purificarme”. Jesús, conmovido,…