08/05/2019 – Cada día se dan a conocer nuevos hechos alarmantes sobre la creciente presencia de residuos en los océanos y los graves impactos en el ambiente y en la fauna marina. Se estima que cada año ingresan a los océanos más de nueve millones de toneladas métricas de plásticos.
El impacto más visible es la aparición cada vez más frecuente de fauna marina muerta por ingestión o estrangulamiento por plásticos descartados y la situación se agravará si no se toman medidas. Sin embargo, el costado menos visible y que hoy está generando cada vez más preocupación son los microplásticos.
Al respecto, el doctor Mariano Sironi, Director Científico del Instituto de Conservación de Ballenas y profesor de la Carrera de Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional de Córdoba, dijo a Radio María Argentina: «La contaminación en los océanos es muy grave pero la solución no es tan difícil; depende de las medidas que puedan tomar los gobiernos para frenarla».
Sironi aseguró que «es triste y frustrante la pérdida de la fauna marina a causa de la contaminación de los plasticos. Son muertes lentas, dolorosas y que se podría haber evitado».
Para el especialista «no hay empatía ni sensibilidad por otras especies, somos muy antropocéntricos. Pero si los arrojamos al mar, tenemos que entender que también nos va a afectar a nosotros».
Por su parte, y tambien en diálogo con nuestra emisora, Andrés Arias, integrante del grupo de trabajo del Instituto Argentino de Oceanografía, dependiente del Conicet, y especialista en contaminación costera y marítima aseguró que «hay estimaciones de que en el 2050 va a haber más plástico que peces en el mar. Lo que tiene el mar es que no vemos lo que pasa y cuando lo vemos ya es un problema grave».
Al hablar de la situación del mar y de las costas de nuestro país, el doctor Arias aseguró: «En las aguas costeras argentinas podemos encontrar residuos de la industria del petróleo, agroquímicos, pinturas. Pero lo más visible y de gran impacto en el último tiempo es el plástico»
12/06/2025 – Ya estamos viviendo la segunda semana de Mariathon, bajo el lema «Ustedes son mi Esperanza», este año hacemos…
17/06/2025 – Estamos viviendo la tercera semana de Mariathon, un tiempo en el cual toda la familia radiomariana se une…
19/05/2025 – El pasado 13 de mayo, día de la Virgen de Fátima, en su 108 aniversario de su aparición…
26/05/2025 – Los voluntarios de Radio Mariam Alepo se conectaron por primera vez en directo con Radio Mariam Armenia. Fue…
28/07/2025 – En el día de ayer se hizo la bendición de los nuevos estudios de La Familia Mundial de…
17/06/2025- El 31 de mayo de 2025, para concluir solemnemente el Mes de María, se celebraron simultáneamente dos Santas Misas…